Avanza la rehabilitación de la Ruta Provincial 32

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa ejecutando la obra de rehabilitación de la Ruta Provincial 32, en Entre Ríos, con un avance físico del 60%. Los trabajos abarcan el tramo comprendido entre la rotonda cercana a la ciudad de Crespo y la intersección con la Ruta Nacional 18, atravesando una de las zonas más productivas del departamento de Paraná. La inversión asignada alcanza los $19.006 millones , y el proyecto es considerado estratégico por su impacto en conectividad y desarrollo regional.

es esencial dentro del corredor vial de Paraná CampañaActualmente, se realiza la colocación de la capa final de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale. Este tramo es esencial dentro del corredor vial de Paraná Campaña , ya que vincula tres rutas nacionales (12, 18 y 127) con otra arteria clave hacia los puertos exportadores de la región y el aeropuerto de Paraná. El proyecto también contempla la mejora del acceso a la ciudad de Viale y la pavimentación de la avenida Illia, que conecta dicha localidad con la ruta provincial.

total de la intervención es de 40 kilómetros , dividido en dos subtramos que contemplan distintas estructuras y dimensiones de calzada , adaptadas aEl total trazado de la intervención es de 40 kilómetros , dividido en dos subtramos que contemplan distintas estructuras y dimensiones de calzada, adaptadas a las condiciones del tránsito. Entre las principales mejoras se incluyen intersecciones canalizadas, una rotonda de ingreso a la ciudad de Seguí, sistemas de iluminación en puntos críticos, y la implementación de técnicas de reciclado de pavimento en sectores seleccionados.

Asimismo, la obra incorpora reparaciones estructurales, y la construcción de carriles de aceleración y desaceleración en accesos estratégicos, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Todo el diseño está enfocado en reforzar la capacidad logística de una región caracterizada por su dinamismo agroindustrial, su red educativa y su exportadora proyeccióna.

La rehabilitación de esta ruta no solo optimizará el flujo de bienes y servicios, sino que también promoverá el empleo y facilitará la circulación entre localidades clave del departamento. La obra representa un paso fundamental para potenciar la infraestructura vial de Entre Ríos con una mirada integral sobre productividad, conectividad y desarrollo territorial.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *