Avanza la ampliación del Aeropuerto Chapelco

Se presentó una oferta para una obra clave en la Región de los Lagos

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín y Junín de los Andes, será ampliado y remodelado a través de una obra licitada por el gobierno de la provincia del Neuquén. En la apertura de sobres realizada el martes 13 de mayo, se presentó una sola oferta válida, correspondiente a Nova Fusión SRL, luego de que la propuesta de Edificios Comahue SRL fuera descartada por incumplimientos.

La obra, impulsada por Neuquentur SE y la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, contempla la construcción de más de 1.000 m² de nueva superficie cubierta, e implica una transformación integral de la terminal aérea. Tendrá un plazo de ejecución de ocho meses, con financiamiento provincial y posibles aportes de los municipios involucrados.

Los trabajos incluyen la ampliación de accesos, nuevo hall de arribos y área de embarque, mejoras en la circulación interna, construcción de ocho locales comerciales, nuevos baños públicos, oficinas, aleros y un bar en planta baja. Todo el edificio será accesible para personas con discapacidad. Estas superficies comerciales serán posteriormente licitadas para su explotación, lo que busca contribuir a la autosustentabilidad operativa del aeropuerto.

Esta intervención responde al crecimiento sostenido del tráfico aéreo en la región, que ya supera los 300.000 pasajeros anuales, en una zona de fuerte impulso turístico. La infraestructura actual, al borde de su capacidad, será optimizada para responder a la creciente demanda de vuelos comerciales y privados.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que el desarrollo del aeropuerto es central para «poner en valor toda la Región de los Lagos», y lo vinculó con otras inversiones en conectividad como las rutas a Lolog, Meliquina y Mamuil Malal, además de la nueva concesión del Cerro Chapelco. Afirmó que “la obra pública en Neuquén continúa como motor de desarrollo” y llamó a un esfuerzo conjunto entre Estado provincial y municipios para asegurar su ejecución.

Esta ampliación complementa una licitación previa para obras en pista y plataforma —calle de rodaje, posición de estacionamiento y maniobras— por $700 millones, ya en ejecución. Con esta segunda etapa, se consolida una política integral orientada a fortalecer la infraestructura aeroportuaria y turística, en un enclave estratégico de la Patagonia argentina.

Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL.

Fuente: 1747150854483

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *