Construir una casa económica ya parte de los US$1.000 por m²: cuánto cuesta una vivienda de 72 a 80 m² en mayo de 2025
A pesar del contexto inflacionario y la volatilidad del dólar, aún es posible proyectar la construcción de una vivienda económica en Argentina. Según estimaciones de especialistas consultados por LA NACIÓN, el costo actual para construir una casa de buena calidad arranca en US$1.500 por metro cuadrado, aunque puede reducirse a US$1.000/m² si se utilizan materiales de gama más baja. En ambos casos, se habla de viviendas bien terminadas, aunque con diferentes estándares de terminación y durabilidad.
Esto implica que, en mayo de 2025, el costo estimado para levantar una casa de 72 m² ronda entre US$72.000 y US$108.000, dependiendo de la calidad elegida. En el caso de una vivienda de 80 m², la inversión requerida se sitúa entre US$80.000 y US$120.000.
Escenario actual: aumento acumulado y presión del tipo de cambio
Desde octubre de 2023, el costo de construcción en dólares aumentó un 98%, según datos de Zonaprop. Esto se debe, en gran parte, a la combinación de inflación en pesos con un tipo de cambio relativamente estable, que alteró la relación tradicional entre precios locales y costos en moneda extranjera. En años anteriores, las devaluaciones acompañaban o precedían los aumentos, pero la actual situación cambiaria dejó al sector frente a un escenario de encarecimiento en dólares, sin mayor ajuste de precios en el mercado inmobiliario.
Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, señala que esta dinámica genera preocupación entre quienes están construyendo: “Si alguien tenía ahorrados US$100.000 para construir su casa, hoy no le alcanzan. Necesita más dólares para terminar lo mismo”, explicó.
Vivienda en barrios privados: una escala distinta
En contraste con las viviendas económicas, construir una casa premium en un country o barrio privado implica otro nivel de inversión. Según Reporte Inmobiliario, edificar una vivienda de 315 m² en ese segmento cuesta hoy US$940.582, es decir, casi US$3.000 por metro cuadrado. Esta cifra representa un aumento del 65% interanual, y marca un récord histórico, incluso superior al registrado en abril de 2018.
El valor por m² en este tipo de obras incluye materiales de alta gama, honorarios profesionales e impuestos, y refleja un público que, aunque más resiliente a los aumentos, también enfrenta un cambio de reglas en su planificación financiera.
¿Sigue siendo conveniente construir?
Si bien los valores se incrementaron de forma notable, muchos desarrolladores y técnicos aún ven potencial en la construcción como refugio de valor. La posibilidad de acceder a lotes a precios competitivos, evitar la depreciación del ahorro en dólares y construir una vivienda ajustada a necesidades propias, sigue siendo un argumento válido, especialmente para quienes cuentan con parte del capital ya disponible.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.