La casa contenedor

Vivienda modular en auge: venden una casa contenedor por $10 millones en Mercado Libre

Una empresa constructora con sede en Bahía Blanca ofrece a través de la plataforma Mercado Libre una solución habitacional rápida y funcional: una casa contenedor prefabricada, disponible por $10 millones, con la posibilidad de abonarla en seis cuotas de $1.666.666. Esta alternativa de construcción en seco apunta a quienes buscan viviendas accesibles, de rápida ejecución y adaptables a diferentes contextos, incluyendo desarrollos turísticos con módulos habitacionales.

El módulo, de fabricación industrial, se entrega llave en mano en todo el país (con costo de flete adicional), y responde a una creciente demanda por soluciones eficientes, sostenibles y de fácil instalación. Su estructura y prestaciones permiten su implementación tanto en zonas urbanas como rurales, sin depender de una infraestructura compleja para su montaje.

Con dimensiones de 5,91 metros de largo, 2,40 metros de ancho y 2,44 metros de altura, esta unidad habitacional cuenta con paredes construidas con paneles SIP, revestimiento vinílico tipo madera, y aberturas de aluminio. Se incluyen dos ventanas corredizas, una puerta de acceso de 80 cm, y una instalación eléctrica exterior con cuatro tomas dobles, dos tomas para aire acondicionado y una para luz de emergencia o cartel de salida.

El módulo está equipado con un baño completo (ducha, inodoro y lavamanos), y una cocina compacta con bajo mesada, bacha y anafe. También se suma una alacena para almacenamiento, haciendo del espacio algo funcional y autosuficiente. Como opcionales, el comprador puede incluir aire acondicionado, calefón eléctrico, deck rebatible, rejas de seguridad o puerta antipánico.

La empresa no solo garantiza la fabricación y envío, sino que además ofrece asesoramiento técnico integral, dirección ejecutiva de obra y una particular propuesta de valor: capacitación de mano de obra local, designada por el cliente. Esta estrategia busca asegurar que el sistema constructivo se ejecute bajo estándares industriales de calidad, independientemente de la ubicación.

Este tipo de unidades modulares representa una alternativa concreta en el contexto argentino actual, en el que la construcción tradicional enfrenta altos costos y plazos extendidos. Su bajo mantenimiento, resistencia estructural y adaptabilidad a distintos climas refuerzan su atractivo como vivienda principal o solución temporal para desarrollos turísticos y sociales.

 

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *