Licitan la ampliación y modernización del aeropuerto de Chapelco: inversión clave para el turismo en la Patagonia
El Gobierno de la Provincia del Neuquén lanzó el proceso de licitación pública para una obra de ampliación y modernización del Aeropuerto Aviador Carlos Campos (SAZY), conocido como aeropuerto de Chapelco. Ubicado estratégicamente entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes, se trata de un nodo clave para el desarrollo turístico del corredor de los lagos patagónicos. La intervención abarcará 1.050 metros cuadrados y contará con un presupuesto oficial de 1.783 millones de pesos, con un plazo de ejecución de ocho meses.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Turismo, la empresa NeuquénTur S.E. y la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, busca optimizar las condiciones operativas y de servicio del aeropuerto. Entre los aspectos más destacados se encuentra la incorporación de 8 nuevos locales comerciales —duplicando la capacidad actual—, dos nuevos núcleos sanitarios, una cafetería en planta baja y nuevos espacios de espera con estaciones de carga para dispositivos electrónicos.
Asimismo, se intervendrá en áreas técnicas como el sector de aduana, que será ampliado y reacondicionado, y se reubicará la sala de máquinas para un funcionamiento más eficiente. Toda la infraestructura se adecuará a estándares de accesibilidad universal, promoviendo un entorno inclusivo para todos los pasajeros. Las nuevas unidades comerciales serán posteriormente licitadas para su explotación, generando ingresos que contribuirán a la sustentabilidad económica del aeropuerto.
La terminal de Chapelco se caracteriza por su arquitectura en madera, que la convierte en una de las más singulares del país. Durante 2024, movilizó 316.000 pasajeros, un 21% más que el año anterior, posicionándose como el aeropuerto número 16 en tráfico aéreo a nivel nacional. En temporada alta, se operan hasta seis vuelos diarios con conexiones a Buenos Aires, Rosario y Córdoba, a través de Aerolíneas Argentinas y JetSMART.
La licitación, registrada bajo el número 01/2025, forma parte de una estrategia provincial para consolidar la infraestructura aeroportuaria como base del crecimiento turístico y la conectividad del sur argentino. Los pliegos se pueden solicitar sin costo a través del correo electrónico oficial y las ofertas se recibirán hasta el 13 de mayo a las 10:00 horas. La apertura de sobres será ese mismo día a las 13:00, en la Casa de Gobierno de Neuquén.
REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL DEL AEROPUERTO AVIADOR CARLOS CAMPOS, PROVINCIA DEL NEUQUÉN.
Tipo de Obra:
Obras de Arquitectura
Comitente: EMPRESA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL NEUQUÉN SOCIEDAD DEL ESTADO
Licitación Nro: 01/2025
Lugar: Provincia de Neuquén
Fecha de apertura: 13/05/2025
Presupuesto oficial: $ 1.783.497.091,00
Más Información en ObraPublica.com
Fuente: ObraPublica.com
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.