Río Cuarto licita la pavimentación de 100 cuadras con una inversión de más de $6.500 millones

La Municipalidad de Río Cuarto lanzó la Licitación Pública N.º 1/2025 para ejecutar la pavimentación de 100 cuadras en distintos sectores de la ciudad. El proyecto, que demandará una inversión de $6.562 millones, contempla un plazo de ejecución de 12 meses y apunta a mejorar la conectividad urbana en zonas clave.

La iniciativa responde a lo establecido por la ordenanza 155/2025 y el decreto 510/2025, y busca intervenir en calles principales que generan interconexión barrial, optimizan los escurrimientos pluviales y ya cuentan con redes de servicios instaladas, para evitar futuras roturas del nuevo pavimento. La apertura de sobres se realizará el 25 de julio a las 10:00 en el Palacio Municipal, mientras que los pliegos pueden retirarse en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Actualmente, solo el 46% de las calles de la ciudad cuentan con pavimento, lo que convierte esta obra en una acción estratégica para cerrar tramas viales y reforzar la infraestructura básica urbana.

Las arterias incluidas en la licitación están distribuidas en cinco sectores:

  1. Banda Norte:

    • Saturnino Segurola (entre Venezuela y RN 36)

    • Cuba (entre Francisco Muñiz y Laguna Blanca)

    • República Árabe Siria (entre Eduardo Jenner y Víctor Hugo)

  2. Alberdi:

    • Entre Ríos, Vicente López y Planes, Ignacio Pirovano

    • Intendente Daguerre

    • Montevideo

  3. Oeste:

    • Blas Parera

    • Lorenzo Suárez de Figueroa

    • Roma

  4. Sur:

    • Juan de Dios López

    • Pedro Vargas

    • Unión de los Argentinos (dos tramos)

    • Doctor Marín de Alba

  5. Suroeste:

    • Juan Filloy

    • Remedios de Escalada

    • General Soler

Además, se anunciaron obras complementarias de adoquinado para pasajes y calles secundarias que integran la red vial secundaria. Estas tareas buscan no solo mejorar la transitabilidad, sino también elevar la calidad urbana y evitar inundaciones en zonas críticas.

La ejecución de esta obra forma parte de una estrategia de planificación que prioriza la eficiencia hidráulica, la accesibilidad y la consolidación de servicios básicos en la trama urbana de Río Cuarto.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *