Suspenden por tiempo indefinido la circunvalación ferroviaria de Santa Fe tras decisión del Gobierno Nacional

La ambiciosa obra de circunvalación ferroviaria de Santa Fe, que apuntaba a reorganizar y modernizar la red de trenes de carga y pasajeros en la capital provincial, ha sido suspendida por tiempo indefinido. La interrupción fue confirmada tras una intervención directa del Gobierno Nacional, en el marco del proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas.

El proyecto, que se encontraba en ejecución y había alcanzado avances parciales en obras de infraestructura y movimiento de suelos, tenía como objetivo desviar el tránsito ferroviario pesado fuera del ejido urbano, optimizar la logística regional y liberar áreas estratégicas para el desarrollo urbano y la seguridad vial.

La suspensión implica que una parte significativa de la traza quedó inconclusa, sin precisiones sobre si se retomarán los trabajos en el corto o mediano plazo. Esto genera una doble incertidumbre: por un lado, sobre el destino de los recursos ya invertidos y, por otro, respecto al impacto urbano que tendrá dejar inconclusa una intervención de gran escala.

La circunvalación ferroviaria formaba parte de un plan de reordenamiento integral, que incluía la relocalización de playas de maniobras, la construcción de nuevas vías, y la incorporación de tecnología para mejorar la eficiencia del transporte ferroviario de cargas. A su vez, el proyecto preveía la liberación de suelos ferroviarios en sectores centrales de Santa Fe, que podrían haber sido destinados a obras viales, ciclovías y nuevos corredores urbanos.

La decisión de frenar la obra se inscribe dentro de la reconfiguración del esquema ferroviario nacional impulsado por el Ejecutivo, que contempla la transferencia parcial de activos a operadores privados y una reducción drástica en el financiamiento de infraestructura ferroviaria estatal.

Hasta el momento, no se ha comunicado un plan alternativo ni se han precisado los criterios técnicos para la interrupción. Tampoco se conoce qué ocurrirá con las contrataciones adjudicadas, los compromisos con proveedores ni el destino del equipamiento ya adquirido.

La suspensión representa un retroceso en la planificación de infraestructura ferroviaria urbana en una de las ciudades más importantes del país, y deja en pausa una obra que había sido concebida para mejorar la integración territorial, la movilidad segura y la eficiencia logística regional.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *