Avanza el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé: así es el proceso de colocación de los 136 pilotes

La construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe con Santo Tomé avanza a paso firme con la colocación de los 136 pilotes de hormigón que conformarán la base estructural de este viaducto, el más largo que haya ejecutado Vialidad Provincial hasta la fecha. Con una extensión proyectada de 1.324 metros, la obra responde a una histórica demanda de conectividad entre ambas ciudades y se transforma en una intervención clave para la región.

Los trabajos de pilotaje comenzaron el 26 de junio y, actualmente, se instala un pilote por día, ritmo que se incrementará con la incorporación de maquinaria adicional en las próximas semanas. Para septiembre, se prevé tener construidos más de 70 pilotes, lo que representa más de la mitad del total. El diseño contempla cinco pilotes en cada cabecera urbana y 42 filas de tres pilotes distribuidas a lo largo del cruce del río Salado, priorizando inicialmente los tramos cercanos al vado hacia Santa Fe para prevenir problemas ante posibles crecidas.

La colocación de cada pilote se ejecuta en tres etapas técnicas de alta precisión. La primera es la perforación, que alcanza profundidades de hasta 32 metros, asistida con lodo bentonítico para estabilizar las paredes del pozo. Luego, se baja la armadura metálica en tres segmentos unidos dentro de la perforación, junto con tuberías que permitirán la inyección del hormigón y la realización de ensayos estructurales. Finalmente, se realiza el hormigonado mediante el método Tremie, que permite llenar el pozo desde el fondo, desplazando el lodo que es recuperado parcialmente y garantizando que el pilote quede conformado solo por hormigón limpio.

En paralelo al pilotaje, se están proyectando 35 columnas de hormigón que conectarán los pilotes con los cabezales y unas 20 vigas para el tablero superior. También continúan los estudios de suelo para definir con exactitud la profundidad necesaria de cada perforación, lo que permite ajustar las especificaciones de obra a las condiciones reales del terreno.

Este viaducto, ubicado paralelo al actual Puente Carretero, es considerado una obra histórica para la infraestructura vial provincial. No solo aliviará el tránsito entre Santa Fe y Santo Tomé, sino que fortalecerá la conectividad y la integración urbana y productiva de ambas localidades. Los pilotes, aunque invisibles a simple vista, son la base esencial de este proyecto que promete transformar la movilidad en la región.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *