Avanza una obra histórica que beneficiará a tres ciudades en Neuquén

En Senillosa comenzó una obra clave para la región: la construcción del nuevo acueducto que abastecerá de agua potable no solo a esta localidad, sino también a Plottier y Neuquén capital. La obra, considerada histórica por su impacto, busca resolver los problemas de abastecimiento que afectan a más de 400.000 habitantes y acompañar el crecimiento urbano y productivo de la zona.

El proyecto contempla la instalación de 17 kilómetros de cañería de gran diámetro, estaciones de bombeo y cisternas reguladoras, además de la modernización de las tomas de agua cruda sobre el río Limay. Esta infraestructura permitirá triplicar la capacidad de distribución y garantizar caudales constantes durante todo el año, especialmente en verano, cuando la demanda se multiplica.

La ejecución está a cargo del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), con financiamiento compartido entre el gobierno provincial y fondos nacionales. El presupuesto supera los $15.000 millones, y se estima un plazo de obra de 18 meses. El pliego contempla además la ejecución de obras complementarias, como redes troncales internas y mejoras en estaciones existentes, para asegurar la conexión efectiva a los barrios y sectores industriales.

Entre las empresas oferentes en la licitación se presentaron:

Codam SA

Roque Mocciola SA

UTE CN Sapag–Indarsa

Perfil SA

Equimac SA

Desde el sector constructivo destacan el desafío logístico de intervenir en zonas urbanas densas y cruzar áreas rurales, cuidando el impacto ambiental y garantizando el abastecimiento durante las etapas de obra. La coordinación con los municipios será clave para minimizar molestias a la población.

El gobierno provincial subrayó que este acueducto es una inversión estratégica no solo para garantizar derechos básicos, sino también para acompañar el desarrollo energético, industrial y turístico de la región. Se espera que, una vez finalizado, permita sumar nuevos loteos, parques industriales y emprendimientos productivos que hoy se ven limitados por la falta de infraestructura.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *