Cierre de Vialidad Nacional pone en riesgo 600 empleos en Córdoba y deja rutas sin mantenimiento
El reciente anuncio del cierre de Vialidad Nacional genera profunda preocupación en Córdoba, donde cerca de 600 trabajadores podrían perder su empleo. La medida impactará directamente en el mantenimiento de las rutas nacionales, esenciales para garantizar la seguridad vial en la provincia y el país.
En la ciudad de Río Cuarto, se estima que al menos 10 puestos, entre ingenieros, técnicos, operarios y administrativos, están bajo amenaza. A nivel provincial, más de 420 familias quedarían sin ingresos directos si se efectivizan los despidos derivados de la resolución emitida por el Gobierno nacional.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines alertó que la medida afectará a 5.500 empleados en todo el país, dejará sin cobertura a 118 rutas nacionales y comprometerá el mantenimiento de 40.000 kilómetros de red vial. En Córdoba, rutas claves como la 8, 158, A005, 36 y 7 quedarán expuestas al deterioro progresivo, elevando los riesgos para los usuarios.
Desde el sindicato denunciaron que el cierre de Vialidad no solo implica un golpe al empleo, sino también un desvío de fondos destinados al mantenimiento, al redireccionar el Impuesto a los Combustibles hacia otros fines. La falta de recursos para tareas básicas, como el bacheo, compromete la transitabilidad y aumenta la inseguridad vial en todo el país.
La eliminación de esta estructura plantea interrogantes sobre quién asumirá las tareas de conservación de caminos, especialmente en el interior del país, donde la infraestructura ya presenta signos de deterioro. Referentes provinciales advirtieron que, sin un plan alternativo, se profundizarán los problemas logísticos y de conectividad, afectando no solo a los automovilistas, sino también al transporte de cargas y servicios esenciales.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.