Coirco en crisis: Nación adeuda $600 millones y se paralizan estudios clave sobre el río Colorado
El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) enfrenta una crisis financiera tras acumularse una deuda de $600 millones por parte del gobierno nacional, correspondiente al segundo semestre de 2024 y todo el primer semestre de 2025. Este ajuste, en línea con el recorte de partidas a organismos nacionales, obliga a ralentizar o suspender estudios esenciales para la gestión hídrica y ambiental de la cuenca, que abastece de agua a varias provincias patagónicas.
Entre los trabajos afectados destaca el Estudio de Impacto Ambiental Integral de Portezuelo del Viento, una obra hídrica proyectada en Mendoza, cuyo análisis quedó postergado a pesar de pedidos recientes para reactivarlo. Otro estudio detenido es la modelación de oferta y demanda hídrica, clave para actualizar los datos del río Colorado luego de más de 50 años. Esta modelación permitiría incorporar variables como la actividad hidrocarburífera y elaborar proyecciones a 50 años, fundamentales para la toma de decisiones en tiempos de sequía prolongada.
Desde lo técnico, también se interrumpieron estudios sobre la readecuación del cauce, en particular en tramos críticos para la población ribereña. Según explicó el representante pampeano en Coirco, Juan Greco, solo se completó un relevamiento inicial de 100 km desde la desembocadura aguas arriba, y quedó pendiente la extensión hasta La Adela por falta de fondos. El impacto es directo en la calidad de los estudios y en la capacidad del Comité Ejecutivo para anticipar y gestionar problemas relacionados con el consumo humano, que es el principal uso del recurso según el Estatuto del organismo.
La situación es especialmente sensible en provincias como La Pampa, donde el 80% del agua potable de Santa Rosa proviene del río Colorado, y representa un 55% del total consumido por poblaciones ribereñas. Ante este panorama, se priorizan esfuerzos técnicos para asegurar la calidad del agua, postergando otras investigaciones relevantes para la salud del ecosistema y la seguridad de las comunidades.
Coirco, que en breve cumplirá 50 años, es considerado uno de los organismos técnicos de cuenca más avanzados del país, con capacidad de monitoreo diario sobre calidad de agua, estado de costas y variaciones hídricas. Sin embargo, la falta de financiamiento reduce su capacidad operativa, aumenta el riesgo de errores técnicos y dificulta la planificación a mediano y largo plazo. Pese a ello, las provincias ratificaron su compromiso de sostener la institución y preservar la calidad de gestión que la caracteriza.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.