Construirán un túnel de 1.400 toneladas bajo el tren Roca para conectar barrios del sur y mejorar el acceso al Riachuelo

La Ciudad de Buenos Aires avanza con una obra estratégica para mejorar la conectividad vial y peatonal en el sur porteño, mediante la construcción de un túnel bajo las vías del tren Roca. El proyecto, ejecutado por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), busca unir los puentes Bosch y Pueyrredón y facilitar el vínculo entre los barrios de La Boca, Barracas y zonas aledañas al Riachuelo.

La intervención consiste en la instalación de una megaestructura de hormigón armado de 13,2 metros de ancho, 24 de largo y 6 de alto, con un peso total de 1.400 toneladas. Esta estructura se construye en seco, fuera de su ubicación definitiva, para luego ser desplazada en bloque y colocada bajo el terraplén ferroviario, sin necesidad de interrumpir el tránsito de trenes del ramal Retiro–La Plata.

El método constructivo es innovador y minimiza el impacto sobre el servicio ferroviario: la estructura será empujada lentamente con gatos hidráulicos a medida que se excava el espacio bajo el terraplén, permitiendo encajar el túnel en su posición final. El traslado será de unos 24 metros y se realizará sin cortar la circulación del tren, una tarea de alta complejidad técnica.

El nuevo paso bajo nivel tendrá dos carriles para vehículos (uno por sentido) y una altura libre de 4,5 metros, además de veredas de 2 metros de ancho a ambos lados, para garantizar el cruce seguro de peatones y ciclistas. Esta obra busca descomprimir el tránsito en los desvíos actuales y dar continuidad al camino costero sobre el Riachuelo.

Con una inversión oficial de $2.672.132.111, se estima que la obra estará finalizada en octubre de 2025. El plan también contempla un mejoramiento integral del entorno urbano, con incorporación de canteros, vegetación, bancos, juegos saludables, mesas de ajedrez y murales artísticos en el viaducto ferroviario.

La intervención se completa con un sistema de iluminación moderna con tecnología LED, que incluirá farolas peatonales de 3 metros, luminarias viales de 9 metros y reflectores bajo el puente. Además, se instalarán cámaras de seguridad para reforzar el control del área intervenida.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *