El costo de construcción en CABA creció 0,6% en junio y quedó por debajo de la inflación

El costo de la construcción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró en junio un aumento del 0,6%, marcando una desaceleración respecto al 2% de mayo y quedando por debajo de la inflación porteña del mes, que fue del 2,1%. A nivel interanual, el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA) aumentó un 26%, frente a una inflación acumulada del 44,5% en el mismo período, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño.

El valor promedio por metro cuadrado se ubicó en $1.206.819,93 (sin incluir IVA, valor de terreno, derechos de construcción, permisos ni utilidad empresaria), reflejando principalmente un incremento en los costos de mano de obra, que treparon un 43% interanual. Los gastos generales crecieron 34,4% y los materiales, un 15,1%, mostrando así que la presión principal sobre el indicador provino del componente laboral.

En el detalle de rubros específicos, los mayores aumentos interanuales se dieron en:

  1. Otros trabajos y gastos: +34,2%

  2. Pinturas: +30%

  3. Albañilería: +29,4%

  4. Estructura portante: +29,3%

  5. Instalación de ascensores: +28,6%

  6. Yesería y cielorrasos: +27%

A nivel mensual, sobresalieron los incrementos en “Trabajos preliminares y excavaciones” (+2,7%), mientras que “Instalación sanitaria” mostró una leve baja del 1,5%. En paralelo, el costo salarial en la construcción subió 1% en junio respecto a mayo y acumuló un alza del 42,4% en doce meses.

En materia salarial, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) acordó recientemente con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) un aumento del 2,2% para el bimestre julio-agosto (1,1% por mes), además de dos sumas fijas no remunerativas de entre $40.000 y $48.000. El acuerdo, que será homologado por la Secretaría de Trabajo, replica el esquema anterior que otorgó un 3,2% para mayo-junio, garantizando recomposición salarial dentro de los márgenes fijados por el Ministerio de Economía.

Estos datos reflejan un escenario donde la actividad de la construcción mantiene costos por debajo de la inflación general, pero con una marcada incidencia de la mano de obra como motor de los aumentos.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *