IERIC – Informe de coyuntura junio 2025
Situación General
- En abril de 2025 se registraron 354.741 puestos de trabajo en la industria de la construcción, lo que representa una leve baja del 0,1% mensual.
- Este comportamiento resulta atípico desde el punto de vista estacional, ya que marzo y abril suelen mostrar incrementos.
- El empleo continúa 11,7% por debajo del promedio histórico de los meses de abril, y un 20% por debajo del nivel de abril de 2023.
- Sin embargo, se produjo el primer incremento interanual (+1,1%) después de 14 meses consecutivos de caídas.
Estructura Empresarial
- El empleo promedio por empresa constructora se mantuvo en 13,4 trabajadores, sin cambios respecto a febrero y marzo.
- Se observó una expansión en el segmento de grandes empleadores (500 o más trabajadores), con un aumento mensual del 10,5% en cantidad de empresas y del 4,9% en puestos de trabajo.
- La participación de estas grandes empresas llegó al 10,4% del empleo total, mostrando una leve recuperación.
Tendencias y Distribución Regional
- La dinámica mensual fue heterogénea, con 13 de 25 jurisdicciones registrando aumentos.
- Las provincias con mejor desempeño fueron Formosa y Río Negro (ambas con +4,1% mensual).
- Catamarca fue la provincia más afectada, con una baja del -5,7%, repitiendo el peor desempeño del mes anterior.
- A nivel regional:
- NEA (+1,2%) y Cuyo (+0,9%) impulsaron el crecimiento.
- NOA (-1,5%) mostró la mayor contracción.
- En la comparación interanual:
- Lideran San Luis (+59,3%) y Corrientes (+32,9%).
- Las caídas más marcadas fueron en Santa Cruz (-27,5%) y Salta (-20,8%).
Empleadores en la Construcción
- En mayo de 2025, la cantidad de empleadores en actividad creció 1,1% interanual, aunque sigue en niveles bajos para un mes de mayo (solo superiores a 2020 y 2024).
- En las Restantes jurisdicciones, el número de empleadores creció +4,5% interanual.
- En las Grandes jurisdicciones hubo una nueva caída del -0,7%, alcanzando su nivel más bajo desde 2006.
Conclusión
El informe de junio muestra señales de leve recuperación en el empleo sectorial, con el primer crecimiento interanual en más de un año, impulsado por ciertas regiones y grandes empresas. Sin embargo, el nivel de ocupación continúa rezagado respecto a los promedios históricos y persisten importantes disparidades territoriales, con algunas provincias mostrando caídas severas. La cantidad de empleadores activos también refleja esta dualidad: crece en zonas del interior mientras sigue cayendo en las grandes jurisdicciones.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.