Laprida: avanza la repavimentación del acceso “Papa Francisco” con una inversión provincial de $1.600 millones

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició la repavimentación del acceso “Papa Francisco” a la ciudad de Laprida, una obra largamente esperada por la comunidad y clave para mejorar la seguridad vial. Los trabajos, financiados íntegramente con fondos provinciales, demandan una inversión de $1.600 millones y están a cargo de la empresa CyE Construcciones S.A., con planta en Sierras Bayas, desde donde se produce el asfalto utilizado en la intervención.

La obra abarca la rehabilitación estructural completa del pavimento existente, que presentaba un marcado deterioro. El proceso técnico incluye el reciclado del material asfáltico original (RAP), estabilizado con un 3 % de cemento hidráulico, sobre el cual se coloca una nueva carpeta asfáltica de 6 cm de espesor. Esta solución estructural fue diseñada tras estudios de suelo y ensayos de laboratorio, garantizando su durabilidad incluso para tránsito pesado.

Además de la nueva calzada, el proyecto contempla demarcación horizontal y señalización vertical, asegurando condiciones óptimas de circulación. La mezcla asfáltica se traslada desde Sierras Bayas a una temperatura de entre 160° y 165°C, manteniendo la calidad requerida para su correcta compactación en sitio.

Detalles técnicos y logísticos:

  • Longitud intervenida: acceso completo al casco urbano de Laprida

  • Mano de obra: 25 operarios en obra + 10 en planta de producción

  • Plazo estimado de ejecución activa: 15 a 20 días

  • Empresa contratista: CyE Construcciones S.A.

  • Tipo de intervención: reciclado in situ + estabilización con cemento + carpeta asfáltica

  • Espesor de carpeta: 6 cm

  • Corte de tránsito: de 8 a 18 h hasta el 4 de agosto; se retoma el 11 de agosto

Durante el período de obra activa, se implementaron desvíos con ingreso alternativo por el camino de José A. Martínez. Fuera del horario de trabajo, el tránsito está parcialmente habilitado con precaución.

La obra marca un hito en la infraestructura vial de Laprida y responde a una demanda histórica de vecinos y autoridades locales. Su ejecución fue posible gracias a gestiones conjuntas con Vialidad Provincial y representa un ejemplo de intervención técnica moderna en accesos urbanos.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *