Preocupación en Jujuy por el cierre de Vialidad Nacional: advierten impacto en rutas y economía regional

El anuncio del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) generó fuerte preocupación en Jujuy, donde el organismo cumple un papel esencial para el mantenimiento de rutas en una provincia de geografía compleja y alto tránsito de cargas y pasajeros. Referentes gremiales advierten que la medida representa un grave retroceso en materia de infraestructura y seguridad vial.

Julio Aralde, secretario general de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, afirmó que la decisión significa “retroceder 100 años en la historia argentina”. Recordó que Vialidad fue creada en 1932 con el objetivo de garantizar caminos seguros y accesibles, y alertó que su desmantelamiento no solo pone en riesgo miles de empleos, sino también la integridad de las rutas nacionales.

La falta de mantenimiento en corredores estratégicos, como la Ruta Nacional 34 —clave para el transporte de productos agrícolas e industriales—, podría tener un efecto dominó en la economía regional. Según Aralde, “sin rutas en condiciones, el traslado de mercadería se encarece, los productos llegan más caros, y eso lo paga el consumidor final”.

El dirigente también rechazó los argumentos oficiales que defienden la privatización del mantenimiento vial como una alternativa más eficiente. “Decir que el mantenimiento es más barato por empresas privadas es una falacia total. Tenemos los números que lo desmienten”, sostuvo, enfatizando que la estructura pública cuenta con personal calificado, equipos propios y capacidad instalada para realizar las tareas a menor costo.

La incertidumbre por el futuro de la infraestructura vial en Jujuy se suma a la preocupación por la seguridad en rutas de montaña, pasos internacionales y corredores turísticos. Desde el gremio insisten en que cerrar Vialidad no soluciona problemas de gestión ni de control: “Si hay sospechas de corrupción, que se investigue, pero no hace falta eliminar un organismo clave para el desarrollo del país”, concluyó Aralde.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *