Santa Fe repudia la cancelación de obras nacionales y exige asumir su administración

El Gobierno de Santa Fe expresó un fuerte repudio tras la decisión del Ejecutivo nacional de anular los contratos para obras de mantenimiento en rutas nacionales clave que atraviesan el sur provincial. La medida, formalizada el lunes mediante resoluciones oficiales, incluye además el cierre definitivo de Vialidad Nacional y deja sin efecto licitaciones adjudicadas, entre ellas la de la Ruta Nacional 33, en el tramo Sancti Spíritu – Rosario, y la de la Ruta Nacional 178, entre Las Rosas y su empalme con la 33.

Ambos proyectos contaban con adjudicación a la UTE Edeca S.A. – Rava S.A., encontrándose listos para iniciar. Las autoridades provinciales calificaron de “intempestiva” la decisión nacional, advirtiendo que desoye fallos judiciales vigentes y profundiza el abandono en corredores donde se registran numerosos accidentes fatales. El tramo de la Ruta 33 afectado, por ejemplo, es uno de los más transitados por transporte de cargas y pasajeros en el departamento General López.

Según el Ministerio de Obras Públicas provincial, la política de paralización de obras alcanza unos 2.700 km de rutas nacionales en Santa Fe, incluyendo las rutas 7, 8, 9, 11, 34, A007, A008 y A012. Estas vías son fundamentales no sólo para el tránsito de millones de personas, sino también para la circulación de aproximadamente el 80 % de la producción nacional. El deterioro del asfalto y la falta de mantenimiento han convertido la situación en una emergencia vial.

Ante este escenario, el gobierno santafesino renovó su pedido de transferencia de competencias: “Si Nación no quiere o no puede, que nos ceda las rutas. Tenemos capacidad técnica, experiencia y voluntad política para intervenir”, afirmaron desde la cartera provincial, recordando que ya realizan tareas de mantenimiento en rutas nacionales usando recursos propios, incluyendo bacheo, limpieza y colocación de luminarias.

El reclamo cuenta con amplio respaldo social, especialmente en los departamentos del sur, donde los vecinos exigen soluciones urgentes para rutas inseguras. Las autoridades provinciales subrayan que se trata de una demanda ciudadana legítima y no de una disputa política. “Cada litro de combustible que cargan los santafesinos incluye un impuesto nacional para obras viales. Hoy esas obras no existen”, remarcaron.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *