Suben los precios inmobiliarios en CABA: el costo de construcción ya triplica al de 2020

Un reciente informe de Zonaprop refleja un fuerte encarecimiento del mercado inmobiliario porteño, con un dato clave: el costo de construcción en dólares es hoy 3,1 veces superior al registrado en 2020. Aunque en julio se observó una baja mensual del 6%, los valores siguen 122% por encima de los niveles posteriores a las elecciones presidenciales de 2023. Este fenómeno repercute directamente en los precios de venta y alquiler, así como en las oportunidades de inversión en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los últimos doce meses, el precio promedio del metro cuadrado de departamentos aumentó un 6,7%, alcanzando en julio los USD 2.440, con un alza acumulada del 5% en lo que va del año. Según la tipología, un monoambiente cuesta en promedio USD 106.978, un dos ambientes USD 128.988 y uno de tres ambientes, USD 178.155. El valor de las casas también subió un 6,1% interanual, ubicándose el metro cuadrado en USD 1.815. Una casa de tres dormitorios se vende por USD 297.761 y una de cuatro, por USD 488.509.

La dispersión de precios por barrio es significativa. Puerto Madero continúa como la zona más cara para departamentos (USD 6.124/m²), seguido por Palermo (USD 3.416/m²) y Núñez (USD 3.284/m²). En contraste, los valores más bajos se encuentran en Lugano (USD 1.070/m²), Nueva Pompeya (USD 1.437/m²) y Parque Avellaneda (USD 1.564/m²). En el segmento de casas, Palermo también lidera con USD 3.499/m², mientras que Villa Soldati registra el precio más bajo con USD 699/m².

El mercado de escrituras muestra signos de reactivación. En junio de 2025 se realizaron 5.762 operaciones, un 36% más que en junio de 2024 y el mejor registro para ese mes en los últimos siete años. Además, las escrituras con hipoteca representaron el 21% del total, un dato relevante que marca una mejora significativa en el acceso al crédito hipotecario.

En materia de alquileres, los valores subieron un 2% en julio y acumulan un alza del 21,5% en 2025, muy por debajo del 39% registrado en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la desaceleración, los alquileres superaron la inflación del período. Un monoambiente se alquila por $571.653 mensuales, un dos ambientes por $668.538 y uno de tres ambientes por $896.504. Puerto Madero encabeza los precios más elevados con $1.171.421 mensuales, mientras que Lugano ofrece el valor más accesible con $502.532.

Finalmente, la rentabilidad para inversores se ubicó en 5,39% anual, con un plazo estimado de 18,6 años para recuperar la inversión. Los barrios más rentables son Lugano (9,2%), Nueva Pompeya (8,4%) y Parque Avellaneda (7,8%). Por el contrario, Puerto Madero, Palermo y Núñez muestran las tasas más bajas de retorno.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *