Comenzó el montaje de estructuras para transformar la Circunvalación de San Juan en la primera ruta solar del país
Durante un operativo nocturno de gran escala, comenzó el montaje de las estructuras que permitirán convertir a la avenida de Circunvalación de San Juan en la primera ruta solar de la Argentina. Este proyecto pionero contempla la instalación de paneles solares que abastecerán todo el sistema de alumbrado público de esta importante vía de circulación.
El operativo se inició en el Parque Industrial de Chimbas, desde donde se trasladaron las primeras 12 estructuras metálicas que sostendrán los paneles. Cada estructura —de forma cuadrada, seis metros de lado y 743 kilogramos de peso— fue transportada mediante camiones con semirremolque, escoltados por móviles de seguridad vial. El recorrido hasta el lateral sur de Circunvalación, entre las avenidas Ignacio de la Roza y Mendoza, demandó más de cuatro horas.
Además, se inició la instalación de los primeros seis monopostes, columnas metálicas de 6,20 metros de altura y 638 kilos, fijadas sobre dados de hormigón de 2 metros de lado y 2 de profundidad. El montaje de estas columnas implica un trabajo técnico preciso: se utilizan bridas con 14 perforaciones que se alinean con pernos de anclaje embebidos en el hormigón a un metro de profundidad, garantizando estabilidad estructural frente a vientos y sismos. Una segunda brida, en la parte superior, permitirá sujetar las estructuras que portarán los paneles solares.
El sistema completo contempla la instalación de 36 estructuras metálicas que sostendrán 360 paneles solares, lo que permitirá abastecer energéticamente a todo el alumbrado público de la Circunvalación y sus principales accesos. Esta obra no solo mejora la infraestructura vial, sino que introduce un modelo energético sustentable, posicionando a San Juan a la vanguardia en términos de eficiencia y tecnología aplicada al espacio público.
El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura verde, orientado al desarrollo sostenible, el uso racional de los recursos y la reducción del impacto ambiental en grandes obras urbanas. Con esta intervención, San Juan reafirma su compromiso con la innovación energética y el diseño de rutas más eficientes y ecológicas.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.