La UNT lanza una diplomatura en tecnología y construcción con madera: formación profesional con enfoque sustentable
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) anunció la apertura de inscripciones para una nueva Diplomatura en Tecnología y Construcción con Madera, una propuesta académica destinada a fortalecer el conocimiento técnico, creativo y ambiental sobre este material tradicional con un enfoque contemporáneo y sostenible.
Dirigida a arquitectos, diseñadores, ingenieros, carpinteros, técnicos, artesanos y estudiantes de carreras afines, la formación está pensada tanto para quienes ya trabajan con madera como para quienes buscan iniciarse en su uso, incorporando criterios de eficiencia, sustentabilidad y calidad constructiva.
Formación técnica, teórica y práctica
El programa académico incluye contenidos teóricos y prácticos distribuidos en 240 horas de cursado, con clases presenciales todos los viernes de 16 a 20 horas en la sede de la FAU-UNT, ubicada en Av. Néstor Kirchner 1800, en San Miguel de Tucumán. El primer módulo se dictará de manera virtual y el resto del curso será presencial. Las clases comienzan el viernes 8 de agosto.
La diplomatura abordará temáticas clave como:
-
Propiedades estructurales de la madera
-
Sistemas constructivos tradicionales y modernos
-
Diseño para eficiencia energética y bioclimática
-
Técnicas de ensamblaje y producción en seco
-
Criterios de selección de especies, tratamientos y mantenimiento
-
Diseño con enfoque sustentable y nuevas tecnologías aplicadas
Inscripción y requisitos
La inscripción se realiza en dos etapas:
-
Preinscripción online a través de un formulario disponible en el perfil de Instagram oficial: @diplomaturamaderafauunt
-
Confirmación de la vacante y pago hasta el miércoles 6 de agosto
El cupo es limitado a 50 personas (40 titulares y 10 suplentes) y se asignará por orden de inscripción. El arancel del programa es de $61.000 y será formalizado una vez confirmado el lugar.
Con esta iniciativa, la FAU-UNT reafirma su compromiso con la formación de profesionales actualizados y comprometidos con la arquitectura sostenible, promoviendo el uso racional de materiales y prácticas constructivas responsables.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.