Casa Villaggio: un refugio contemporáneo en la costa norte de Río Grande do Sul

Diseñada por Vox Arquitetura, la Casa Villaggio, ubicada en Xangri-Lá, Río Grande do Sul, se concibe como un espacio de refugio y encuentro familiar, combinando una cuidada organización espacial con soluciones constructivas adaptadas al clima costero. Con 460 m² distribuidos en dos niveles, la obra se erige como un ejemplo de arquitectura contemporánea que prioriza la convivencia y la relación fluida entre interior y exterior.
El proyecto se estructura en dos zonas claramente diferenciadas: la planta baja, concebida para la interacción social, y el piso superior, destinado a la intimidad. En el nivel inferior, la sala de estar y la cocina se integran en un único espacio que se proyecta hacia un área gourmet exterior equipada con parrilla uruguaya, horno de pizza y piscina térmica, configurando un núcleo de actividades colectivas que amplía las posibilidades de uso durante todo el año.
En la planta alta se ubican cuatro de las cinco suites. Dos de ellas, situadas en la parte posterior, cuentan con acceso a balcones que abren la vista hacia el entorno, mientras que las otras dos, orientadas hacia la calle, están protegidas por brises que aseguran privacidad y control solar. La quinta suite se encuentra en la planta baja, incorporada en un volumen revestido en piedra que otorga solidez visual y actúa como contrapunto a las superficies metálicas y vidriadas de la fachada.
La materialidad de la Casa Villaggio refuerza su carácter atemporal: piedra, madera y metal se combinan para resistir la exposición marina y ofrecer un envejecimiento noble con el paso del tiempo. El uso de brises y orientaciones estratégicas responde a criterios bioclimáticos, favoreciendo la ventilación cruzada y reduciendo la necesidad de climatización artificial.
El diseño se aparta de tendencias pasajeras y se enfoca en soluciones permanentes, donde cada elemento cumple una función estética y práctica. Así, la vivienda no solo resuelve las demandas programáticas y climáticas, sino que también crea un marco para que la vida cotidiana transcurra a un ritmo más pausado, en conexión con el paisaje costero.
En su conjunto, la Casa Villaggio se presenta como un ejemplo de arquitectura residencial que combina confort, durabilidad y un lenguaje formal contemporáneo, reafirmando el papel de la arquitectura como mediadora entre el espacio, el tiempo y las formas de habitar.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.