Central Puerto invertirá u$s520 millones en obras estratégicas para ampliar la capacidad energética del país

Central Puerto, principal generador privado de energía eléctrica en Argentina, anunció un ambicioso plan de inversiones por u$s520 millones orientado a diversificar la matriz energética nacional. Las obras contemplan desarrollos en energías renovables, sistemas de almacenamiento de energía (BESS) y ampliaciones de capacidad en centrales existentes, con impacto directo en distintas regiones del país.
Uno de los ejes principales es el avance en almacenamiento energético en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A través de la licitación AlmaGBA, la empresa se adjudicó los dos proyectos más competitivos: “Nuevo Puerto”, con capacidad de inyectar 150 MW durante cinco horas, y “Costanera”, que aportará 55 MW en el mismo lapso. La inversión conjunta para estos sistemas BESS asciende a u$s130 millones, con inicio de obra previsto para fines de 2025 y entrada en operación en 2026.
En el norte argentino, Central Puerto adquirió el Parque Solar Cafayate, ubicado en Salta, por una inversión estimada en u$s50 millones. Este parque, en operación desde hace seis años bajo el programa RenovAr 1.5, cuenta con una potencia instalada de 80 MW y una generación anual de 220 GWh, equivalente al consumo de 56.400 hogares. Además, se construirá el nuevo Parque Solar San Carlos, también en Salta, con 15 MW de potencia y una generación estimada de 45 GWh por año. Esta obra demandará u$s20 millones y entraría en funcionamiento hacia fines de noviembre de 2025.
En la zona sur del país, se destaca el proyecto del Parque Eólico Alamitos, en cercanías de Bahía Blanca. La obra, que se construirá frente al ya existente Parque La Genoveva I, sumará 111 MW de capacidad y generará 500 GWh de energía limpia al año, suficientes para abastecer a 128.200 hogares. La inversión total será de u$s140 millones, con finalización prevista para fines de 2027.
Por otro lado, en Sauce Viejo, provincia de Santa Fe, se ejecutará el cierre del ciclo combinado de la Central Térmica Brigadier López. Esta ampliación incorporará 140 MW a los 292 MW actuales, alcanzando un total de 432 MW, lo que permitirá abastecer a más de 300.000 hogares. La inversión será de u$s180 millones y la obra culminará en diciembre de 2025.
Con estos nuevos desarrollos, Central Puerto refuerza su posición como actor clave en la transición energética del país. La compañía opera 14 plantas de generación con una capacidad instalada de 6.703 MW, emplea a más de 1.600 personas y tiene una participación de mercado del 18%.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.