La Ruta de los Siete Lagos se transforma en el Paseo de los Nueve Lagos con obras clave en Neuquén

El tradicional corredor turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura vivirá una renovación histórica: la icónica Ruta de los Siete Lagos pasará a llamarse Paseo de los Nueve Lagos, gracias a un plan de infraestructura que incorpora dos nuevos destinos al circuito.
La obra central es la pavimentación de la Ruta Provincial 63, que conectará la Ruta Nacional 40 con Villa Meliquina. Los trabajos, a cargo de CN Sapag S.A., contemplan 19 kilómetros de asfalto, incluyendo el tramo urbano de la villa, con una inversión de $29.000 millones y un plazo estimado de 720 días.
En paralelo, se intervendrá la Ruta Provincial 62 para mejorar el acceso al lago Lolog desde San Martín de los Andes. El proyecto prevé la construcción de muros de contención, refacciones en el puente sobre el río Quilquihue y obras complementarias para optimizar la seguridad vial y la fluidez del tránsito.
Con estas mejoras, el circuito incluirá ahora los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso, Machónico, Meliquina y Lolog, sumando nuevos atractivos como las playas de Lolog y el entorno natural prístino de Meliquina. Según el gobernador Rolando Figueroa, esta ampliación “cambia el mapa turístico del sur neuquino” y busca potenciar la oferta de servicios.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, adelantó que la meta a largo plazo es duplicar la capacidad hotelera de la región en los próximos 25 años, impulsando la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
El Paseo de los Nueve Lagos promete consolidarse como un nuevo ícono turístico de la Patagonia, ampliando la experiencia paisajística con mejores accesos, conectividad vial y oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.