Proyectan nueva estación ferroviaria en Facultad de Derecho para integrar trenes y subte en un nodo multimodal

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsa la construcción de una estación ferroviaria intermedia entre Retiro y la Facultad de Derecho de la UBA, con el objetivo de vincular las líneas Belgrano Norte, San Martín y Mitre con la línea H de subterráneos. La ubicación prevista, junto al Centro de Exposiciones y en un punto equidistante entre Recoleta y el Barrio 31, busca mejorar la conectividad y generar un nuevo espacio público que articule sectores históricamente separados.

La propuesta comenzó a tomar forma a fines de 2024, cuando el Ministerio de Infraestructura porteño y Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) convocaron a un concurso de ideas, no vinculante, junto a la Sociedad Central de Arquitectura (SCA) y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea). El certamen recibió más de 60 proyectos de todo el país, de los cuales se premiaron tres que podrían servir como base para el diseño final.

El primer premio fue para los arquitectos Juan Martín Flores y Nicolás Guerra, cuya propuesta destaca por su estructura simple, planta baja libre y concepción de espacio público continuo, aspectos que optimizarían costos y mantenimiento. El segundo lugar correspondió a Edgardo Barone y Martín Szydlowski, con un diseño sobrio en forma de pórtico, aunque cuestionado por la inclusión de comercios que afectarían la circulación. El tercer premio fue para Marcela Orcaje y Gonzalo Pérez, con un planteo de fuerte integración al entorno, pero con críticas a la separación de estructuras y la exposición de escaleras a la intemperie.

El nodo ferroviario permitiría transbordos directos con la línea H de subte y numerosas líneas de colectivo que operan en la zona del Bajo porteño, como las 17, 61, 62, 67, 92, 93, 110, 124 y 130. Además de su impacto en la movilidad, se prevé que la estación facilite el acceso al área universitaria, al Centro de Exposiciones y al Barrio 31, favoreciendo la integración social y urbana.

La concreción del proyecto depende de la coordinación entre la Ciudad y el Gobierno nacional, propietario de los terrenos y responsable de la infraestructura ferroviaria a través de la Operadora Ferroviaria (Sofse) y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Hasta el momento, no se han registrado avances significativos más allá de la premiación de los diseños, y persisten dificultades para establecer un canal de trabajo fluido con las autoridades nacionales.

De obtener los avales necesarios, la estación Facultad de Derecho se convertiría en uno de los nodos multimodales más relevantes del área metropolitana, combinando tren, subte y colectivos en un mismo punto, con potencial para descongestionar Retiro y mejorar la interconexión norte-sur de la red de transporte porteña.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *