Rosario renovará su pista aérea con una inversión récord de $34.800 millones
El Aeropuerto Internacional de Rosario iniciará en septiembre un ambicioso proceso de modernización integral de su pista, con una inversión provincial superior a $34.800 millones. La obra, que se desarrollará en un plazo de 90 días, implicará el cierre total de operaciones desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad y operatividad de la terminal.
Los trabajos contemplan el reacondicionamiento del tramo central de la pista, la reconstrucción en hormigón de ambas cabeceras y de la intersección con la calle de rodaje. Además, se realizará la reconstrucción total en hormigón de las dos plataformas, se aplicará una nueva capa asfáltica sobre la superficie central y se ampliarán los ángulos de viraje para permitir la operación de aeronaves de fuselaje ancho. La obra incluirá también un sistema de balizamiento completamente moderno.
Uno de los avances más relevantes será la actualización del sistema de aterrizaje instrumental (ILS) de categoría 1 a categoría 3, permitiendo la operación en condiciones de baja visibilidad. Con estas mejoras, la terminal podrá recibir aviones de hasta 350 pasajeros, duplicando la capacidad de las aeronaves internacionales que hoy operan en Rosario, y reforzando su posición como nodo estratégico de conectividad aérea en el interior del país.
La licitación pública para la contratación de la obra permanecerá abierta hasta el 18 de agosto. Posteriormente, una comisión evaluadora revisará las propuestas y emitirá dictamen el 25 de agosto, con adjudicación directa prevista para el 28. La ejecución comenzará el 1 de septiembre. El Gobierno provincial decidió financiar el 100 % del proyecto luego de que la Nación retirara su aporte, originalmente comprometido en un 50 %.
La iniciativa forma parte de una estrategia de desarrollo logístico que busca reducir costos para la industria y abrir nuevos mercados internacionales. La modernización del aeropuerto se suma a otras inversiones de gran escala, como la remodelación integral de la terminal aérea, valuada en unos 90 millones de dólares, y la obra de la Avenida Jorge Newbery, con un presupuesto de 60 millones ya ejecutado en más de la mitad.
Con estas mejoras, el Aeropuerto Internacional de Rosario proyecta ampliar su movimiento anual de pasajeros de los actuales 500.000 a unos 4 millones, fortaleciendo su rol como puerta de entrada y salida del comercio y turismo internacional en la región centro del país.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.