Cinco empresas presentaron ofertas para la modernización del Canal Matriz Valle de Uco en San Carlos

El Departamento General de Irrigación abrió este martes las ofertas económicas para la obra “Modernización de Riego Canal Matriz Valle de Uco – Sistema Presurizado Paraje Altamira”, un proyecto clave para optimizar el uso del agua en San Carlos. Con un presupuesto oficial de $43.743.200.000, la licitación despertó interés en empresas de gran trayectoria en infraestructura hídrica y vial.

Las propuestas presentadas fueron las siguientes:

  1. CEOSA: $38.020.250.874,11

  2. CARTELLONE: $44.560.093.981,34

  3. GREEN – Corporación del Sur – UTE: $45.463.206.038,52

  4. Hugo del Carmen Ojeda – CyE Construcciones – UTE: $62.563.535.859,60

  5. Laugero – Rovella Carranza – UTE: $47.538.484.645,99

El comité evaluador será el encargado de analizar la viabilidad de cada propuesta antes de adjudicar la obra. Se trata de una inversión estratégica que beneficiará a 4.496 hectáreas productivas y a 318 productores distribuidos en 513 padrones de los distritos La Consulta y Eugenio Bustos.

El proyecto se dividió en tres sectores, contemplando la construcción de tres reservorios principales: el primero con 92.685,94 m³ de capacidad, el segundo con 67.935,94 m³ y el tercero con 72.628,36 m³. Cada uno contará con sistemas de filtrado, desarenadores, salas de control, y obras de operación y mantenimiento para garantizar un servicio eficiente y continuo.

La modernización también incluye la instalación de 90 kilómetros de tuberías equipadas con válvulas de seccionamiento, aire y desagüe, además de hidrantes y bornas. Se ejecutará el revestimiento del canal Uco en un tramo de 3.820 metros, junto con la construcción de compuertas y módulos de máscara. El plan se completa con redes eléctricas e instalaciones que darán soporte al sistema y el riego del arbolado público, reforzando el impacto ambiental positivo de la obra.

Con esta intervención, San Carlos avanzará hacia un modelo de riego más eficiente y sustentable, clave para el desarrollo agrícola del Valle de Uco, donde la producción vitivinícola y frutícola depende en gran medida de una gestión hídrica moderna y confiable.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *