El aeropuerto de Rosario cerrará hasta diciembre por obras y reabrirá con récord de vuelos internacionales

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario cesará sus operaciones comerciales desde el sábado 21 de septiembre a las 8:00 hasta el 29 de diciembre, también a las 8:00, debido a un plan integral de obras de renovación en la pista y plataforma. Durante este período, los vuelos serán cancelados, reprogramados o derivados a otras terminales, según lo determinen las aerolíneas. Las oficinas del Renaper seguirán funcionando normalmente dentro del edificio, con atención todos los días.

Las obras tienen como objetivo modernizar y ampliar la capacidad operativa de la terminal aérea, permitiendo el arribo de aeronaves de mayor porte, mejorar las condiciones de seguridad y dejar a punto las instalaciones para afrontar el verano 2026 con altos niveles de demanda. Con estas mejoras, el aeropuerto pasará de categoría 1 a categoría 3, lo que implica la habilitación para operar en condiciones de baja visibilidad, mayor frecuencia de vuelos, menor riesgo de cancelaciones por factores meteorológicos, y un sistema de balizamiento más sofisticado y completo.

La reapertura llegará con un récord histórico de conectividad internacional: Rosario tendrá 50 vuelos semanales hacia siete destinos del exterior, consolidando su papel como nodo estratégico del litoral argentino. Entre las novedades se destacan nuevas rutas, más frecuencias y ciudades que nunca antes habían estado conectadas directamente con Rosario.

Las empresas que confirmaron operaciones para el verano 2026 son:

  1. Aerolíneas Argentinas:

    • Cabo Frío (2 vuelos semanales)

    • Florianópolis (5 vuelos semanales)

    • Río de Janeiro (4 vuelos semanales)

  2. OLA Mayorista (operado por Flybondi):

    • Cabo Frío (1 vuelo semanal)

    • Maceió (ruta inédita para Rosario)

  3. Gol:

    • Río de Janeiro (1 vuelo diario)

    • Florianópolis (más frecuencias)

    • San Pablo (4 vuelos semanales)

  4. Latam:

    • Lima (de 3 a 5 vuelos semanales)

    • San Pablo (nuevo destino regular)

  5. Copa Airlines:

    • Panamá (retoma operación diaria, hasta 14 vuelos semanales)

Este crecimiento representará una expansión significativa: Rosario pasará de 3 a 11 vuelos semanales a Río de Janeiro, de 10 a 14 a Panamá y de 3 a 5 a Lima. También se incorporan nuevas conexiones como San Pablo y Maceió, reforzando el perfil internacional del aeropuerto.

Además, el plan de obras forma parte de una estrategia mayor para multiplicar por ocho la cantidad de pasajeros anuales, pasando de los actuales 500 mil a más de 4 millones. Para ello, se implementará una política de incentivos a compañías aéreas con el fin de posicionar al Islas Malvinas como uno de los aeropuertos más importantes del interior del país.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *