IERIC – Informe de coyuntura agosto 2025
Situación General
- En junio de 2025 se registraron 354.305 puestos de trabajo en la industria de la construcción, lo que representa una baja mensual del 0,5%.
- Por cuarto mes consecutivo, el resultado fue atípico desde el punto de vista estacional, ya que no se verificaron los aumentos habituales para esta época del año.
- El empleo se mantiene muy por debajo del promedio histórico para el mes de junio.
- En la comparación interanual, se evidenció un aumento del 2,9%, consolidando tres meses consecutivos de subas tras catorce meses de caídas.
- El promedio del segundo trimestre se ubicó 2% por encima del mismo período del año anterior, siendo la primera suba interanual en seis trimestres.
Estructura Empresarial
- El empleo promedio por empresa fue de 13,4 trabajadores, mismo nivel que en los últimos cuatro meses.
- Este valor sigue siendo 3,8% inferior al promedio histórico para igual mes.
- Se registró un aumento mensual del 3,1% en la cantidad de empresas con 500 o más empleados.
- La participación de estas grandes empresas llegó al 11,1% del empleo total en junio y al 10,7% en el segundo trimestre.
Tendencias y Distribución Regional
- Solo 8 de 23 jurisdicciones mostraron aumentos mensuales de empleo, mientras que en las 15 restantes se verificaron caídas.
- La región Centro fue la única con suba a nivel regional (+0,7%).
- Las caídas más fuertes se dieron en Patagonia (-2%) y Cuyo (-1,8%).
- Mejores desempeños provinciales:
- Formosa (+4,2%)
- Santiago del Estero (+2,5%)
- Santa Fe (+2%)
- Peores desempeños:
- Ciudad de Buenos Aires (-1,5%), única gran jurisdicción con caída.
- A nivel interanual, las mayores subas fueron:
- Formosa (+53,3%)
- San Luis (+44,8%)
- Corrientes (+40,2%)
- Las mayores bajas interanuales:
- Santa Cruz (-27,6%)
- La Rioja (-24,2%)
Empleadores en la Construcción
- En julio de 2025 se registró una leve baja interanual del 0,2% en el número de empleadores activos.
- Es el valor más bajo para un mes de julio desde 2006 (exceptuando 2020).
- En las Restantes jurisdicciones, el número de empleadores creció 2,1% interanual.
- En las Grandes jurisdicciones, la cantidad cayó 1,4%, manteniéndose en niveles equivalentes a los de 2006.
Conclusión
El informe de agosto refleja una mejora interanual en los indicadores de empleo, aunque continúa la debilidad en la evolución mensual y persisten diferencias regionales marcadas. El promedio trimestral vuelve a mostrar crecimiento tras seis trimestres en baja, lo que representa una señal positiva. Las grandes empresas y algunas provincias del norte impulsan la recuperación, mientras que el empleo en las grandes jurisdicciones y el número de empleadores activos aún no logra revertir su tendencia contractiva.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.