Jujuy avanza con licitación para segundo relleno sanitario financiado por UE y BEI
La provincia de Jujuy lanzó la licitación para la construcción de un segundo relleno sanitario que garantizará la disposición final adecuada de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y fondos no reintegrables de la Unión Europea, resaltando su importancia ambiental y social.
Esta iniciativa busca mejorar la gestión de residuos, reducir el impacto ecológico y optimizar los servicios municipales, consolidando un avance significativo en sustentabilidad y calidad de vida para la población jujeña.
Con un presupuesto oficial de $13.643 millones (USD 12,4 millones), la provincia de Jujuy puso en marcha la licitación internacional para la construcción del Segundo Relleno Sanitario en el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), una obra clave dentro del plan provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). El nuevo módulo permitirá dar continuidad a la disposición final adecuada de los residuos, ante el inminente cierre del primer relleno sanitario construido en 2017.
El proyecto contempla la construcción inicial de dos subceldas con una capacidad de 800.000 m³, correspondientes a la primera etapa de una celda mayor compuesta por cuatro módulos, que en su totalidad alcanzarán un volumen operativo de 1,7 millones de m³, garantizando una vida útil estimada en diez años. La superficie total del relleno abarcará 92.495 m². El plazo de ejecución será de nueve meses, con inicio previsto para noviembre de 2025, tras la adjudicación que se definiría hacia fines de octubre.
Presentaron ofertas las siguientes empresas constructoras:
-
Pietroboni e ITALCA Constructora
-
EVA SA
-
VAPEU
-
DEMISA Construcciones
-
MILICIC SA
-
MOVISER
-
JUMI
-
Ing. Vera y JCR
El financiamiento proviene de múltiples fuentes: Banco Europeo de Inversiones (USD 7 millones), Fondos LAIF de la Unión Europea (USD 2 millones no reembolsables) y fondos provinciales (USD 3,4 millones). Este esquema permite sostener los estándares ambientales y técnicos requeridos por las normas internacionales.
La obra incluirá impermeabilización con geomembranas, sistemas de captación y tratamiento de lixiviados y biogás, pileta de evaporación, caminos internos, cerco perimetral, iluminación, y pozos de monitoreo ambiental. Además, se prevé la mejora del camino de acceso al CAJ desde Ruta 1, incluyendo pavimentación, señalización e iluminación, en respuesta a los requerimientos de la comunidad del barrio El Triangulito.
Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio que busca remediar los basurales a cielo abierto y consolidar un modelo de gestión de residuos más eficiente y respetuoso del ambiente. El proyecto es coordinado por GIRSU Jujuy S.E., que también estará a cargo de la futura operación del relleno sanitario.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.