Más de 20 empresas manifestaron interés en participar de la futura línea F del Subte

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que más de 20 compañías nacionales e internacionales respondieron al llamado a manifestación de interés para la construcción de la línea F del Subte, que unirá los barrios de Barracas y Palermo. La iniciativa busca medir el atractivo del proyecto antes de lanzar la licitación, prevista para antes de fin de año.
El abanico de participación contempla diferentes áreas: desde la obra civil hasta el suministro de material rodante, pasando por el equipamiento electromecánico y los sistemas de señalización. La elaboración de los pliegos ya fue adjudicada al consorcio UPU y Asociados – IATASA – ATEC, encargado del proyecto de arquitectura e ingeniería.
En total, 22 empresas expresaron interés. Entre las internacionales figuran:
-
Francia: Alstom y Systra
-
Italia: Ghella, Webuild (ex Salini Impregilo), CMC di Ravenna y Hitachi Rail STS (ex AnsaldoBreda)
-
Alemania: Siemens Mobility
-
Portugal: Mota Engil
-
España: Acciona
-
China: Powerchina, CMEC, CREC, CCECC y CRRC Changchun (esta última ya adjudicataria de trenes para la línea B)
El proyecto de la línea F representa una de las expansiones más ambiciosas de la red porteña en los últimos años. Su desarrollo permitiría descomprimir la demanda en los corredores existentes y mejorar la conectividad transversal entre el sur y el norte de la ciudad, reforzando la intermodalidad con trenes y colectivos.
Aunque la manifestación de interés no garantiza que todas las empresas participen de la licitación, la amplia respuesta evidencia el atractivo internacional de la obra. La Ciudad apuesta a que esta competencia derive en propuestas sólidas que aseguren calidad técnica y condiciones financieras viables para encarar una de las inversiones en infraestructura más relevantes del subte en décadas.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.