Mendoza licita la gestión privada del Aconcagua Arena: buscan transformar el estadio en un polo cultural y deportivo

El Gobierno de Mendoza abrió el llamado a licitación para otorgar a un operador privado la gestión y explotación del estadio cubierto Aconcagua Arena, con el objetivo de convertirlo en un espacio de referencia regional para eventos deportivos, artísticos, culturales y congresos. El pliego de condiciones ya está disponible y podrá recibir observaciones hasta el 30 de septiembre de 2025.
El plan estratégico apunta a resolver las deficiencias estructurales originales del estadio y a adecuarlo a una agenda polifuncional. Entre las inversiones clave que deberá afrontar el futuro concesionario se incluyen la instalación de sistemas modernos de climatización y la optimización de la sonorización, elementos considerados esenciales para garantizar la calidad de espectáculos masivos.
El contrato prevé que la Provincia reciba un canon anual, destinado íntegramente a programas de deporte social. Además, se reservarán seis fechas al año para actividades organizadas por el Gobierno, lo que permitirá seguir impulsando la cultura local y el deporte comunitario dentro del predio.
Según explicó el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, la intención es que un operador con experiencia profesionalice la administración del espacio, garantizando una agenda de primer nivel que consolide a Mendoza como plaza cultural y deportiva de escala internacional. “El Estado no puede afrontar la inversión necesaria, que asciende a varios millones de dólares, por lo que buscamos que el privado asuma esas mejoras”, indicó.
El Aconcagua Arena, inaugurado en el Parque General San Martín, junto al Estadio Malvinas Argentinas, fue diseñado principalmente para actividades deportivas, pero su infraestructura no cumple con los estándares actuales para una programación diversa. Con esta concesión, la Provincia busca dar un nuevo perfil al complejo y potenciar su uso durante todo el año.
Los interesados deberán presentar propuestas integrales que contemplen plan de uso, inversión y explotación, asegurando la completa funcionalidad del estadio y el cumplimiento de las obligaciones del pliego. Con este proceso, Mendoza se propone no solo ampliar la oferta cultural y deportiva, sino también generar un impacto positivo en el turismo y la economía regional.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.