Obras viales en Balbín y Donado: reconfiguración del tránsito y mejoras en seguridad peatonal

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha una serie de intervenciones urbanas en el barrio de Saavedra, en el marco del programa “Intersecciones Seguras”. Las obras, ya iniciadas con la instalación del obrador en la plazoleta Goyeneche, contemplan trabajos en los cruces de las avenidas Donado, Ricardo Balbín y Roberto Goyeneche, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y peatonal, aumentar la seguridad y reorganizar el entorno urbano.
Una de las principales acciones será la reconfiguración del cruce sur de Balbín, donde actualmente existe un paso peatonal en desnivel. Allí se nivelará la vereda, se cerrará un tramo de la calle Plaza entre Holmberg y Goyeneche, y se construirá un nuevo vado. También se ampliará la plazoleta y se modificará el sentido de circulación de Holmberg entre Balbín y García del Río, con el fin de unificar la dirección del tránsito.
Otro punto relevante es la apertura del cruce por Besares entre Goyeneche y Holmberg, que pasará a tener doble sentido. Para esto, se demolerá parte del bulevar de Goyeneche y la vereda en curva existente junto al Jardín de los Murales, permitiendo así una esquina recta con senda peatonal y paso vehicular continuo. En esta zona también se proyecta la reubicación de un árbol y la posible instalación de nuevos semáforos, según el diseño oficial.
La ejecución de estas tareas fue adjudicada a dos empresas:
-
Alemarsa S.A., autorizada a intervenir en el bulevar de Goyeneche, manteniendo la circulación vehicular en todo momento y habilitando giros desde Manzanares.
-
Ricavial S.A., autorizada mediante la Disposición N.º 2654/DGCMO/25 a realizar afectaciones parciales desde el 19 hasta el 28 de septiembre de 2025. Las intervenciones se realizarán por etapas, abarcando zonas específicas de Donado, Goyeneche y Besares, garantizando la continuidad del tránsito vehicular.
El proyecto integral incluye la construcción y ampliación de isletas, la instalación de nuevos semáforos, la adecuación de vados y la señalización horizontal y vertical. Además, se prevé la creación y mejora de espacios verdes, con el objetivo de favorecer una ciudad más accesible, ordenada y sustentable. Las obras también buscan evitar maniobras peligrosas en cruces conflictivos y reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.