Once empresas presentaron ofertas para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario

La provincia de Santa Fe abrió este lunes las ofertas para la reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, una obra clave tanto para la infraestructura portuaria como para el desarrollo turístico de la ciudad. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $3.914 millones y un plazo de ejecución de 270 días, con la intervención de 1.840 m² de superficie en la zona de muelles.
La obra prevé una recomposición estructural integral, con trabajos de base que no serán visibles al público pero que garantizarán la seguridad y durabilidad de la terminal. En la superficie, se incorporarán mejoras urbanas como luminarias LED, bancos de hormigón, pavimento con adoquines intertrabados y nuevos espacios verdes, lo que permitirá recuperar el paseo ribereño y potenciar la relación de la ciudad con el río Paraná.
En total se presentaron once empresas oferentes, con propuestas que en varios casos se ubicaron por debajo del presupuesto oficial:
-
Zetatec S.A.: $2.956.098.364,80
-
Dinale S.A.: $3.000.000.000
-
Edeca S.A.: $3.096.972.181,55
-
MN Ingeniería y Soluciones S.A.: $3.196.089.089,62
-
Ingeniería y Pilotes S.R.L.: $3.222.216.146,40
-
Construcciones Tres S.R.L.: $3.382.621.035,82
-
Emico S.A.: $3.400.000.032
-
Izuco S.A.: $3.456.788.910
-
Pose S.A.: $3.490.613.784,56
-
Dyscon S.A.: $3.770.213.164,87
-
Juan M. Lavigne S.A.: $3.903.173.070
El Ministerio de Desarrollo Productivo destacó que nueve de las once firmas son santafesinas, lo que refleja el interés de las constructoras locales y fomenta la competencia transparente. Además, subrayó que la intervención no solo mejorará el aspecto del muelle, sino también la estructura en contacto con el agua, lo que permitirá recibir cruceros y reactivar la conectividad fluvial con fines turísticos y comerciales.
Ubicada junto al Monumento Nacional a la Bandera y vinculada al Parque Nacional homónimo, la Terminal Fluvial es la única estación de pasajeros por vía fluvial en la provincia. Tras más de 70 años sin obras de envergadura, su renovación representa una apuesta para revitalizar la identidad portuaria de Rosario y consolidarla como un polo turístico de escala nacional.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.