Provincia licita obra de ensanche e iluminación del Camino San Antonio

La Provincia realizó la licitación para la ampliación e iluminación del Camino San Antonio, una vía estratégica para la comunidad local. En el proceso se presentaron ofertas de reconocidas empresas del sector, tales como Benito Roggio e Hijos S.A. y José Chediack SACICyA, que compiten para ejecutar esta importante obra vial.
Este proyecto busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y la calidad de la circulación para usuarios y residentes, consolidando un paso esencial para el desarrollo regional y la movilidad sustentable.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la sistematización vial e hidráulica de la Ruta Provincial A-104, conocida como Camino San Antonio, en un tramo de 5,2 kilómetros entre la Avenida Circunvalación y el barrio Villa Rivadavia, al sur de la ciudad capital. La intervención busca mejorar la conectividad y seguridad en una zona urbana de crecimiento sostenido, beneficiando especialmente a barrios como Angelelli y Villa Rivadavia Anexo A.

El proyecto contempla la demolición total de la calzada existente y la construcción de una nueva vía con pavimento de hormigón, conformada por dos carriles por sentido de circulación, divisor central y rotondas en las intersecciones, que permitirán giros controlados, retornos seguros y pasos peatonales con señalización. El diseño vial responde a las exigencias de una zona en proceso de consolidación urbana y con creciente tránsito vehicular.

El presupuesto oficial de la obra supera los $45.000 millones y comprende también un sistema integral de drenaje pluvial, esencial para prevenir anegamientos en épocas de lluvias. Además, se ejecutará la ampliación del nexo cloacal desde barrio Angelelli hacia la red existente, y se tenderá fibra óptica en toda la traza, integrando infraestructura tecnológica al corredor vial.

Como parte de las tareas complementarias, se llevará adelante la reubicación de servicios esenciales, incluyendo redes de agua potable, cloacas y electricidad, lo que exigirá un abordaje coordinado entre múltiples organismos técnicos.

El tramo completo será equipado con luminarias LED, señalización vertical y demarcación horizontal conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N.º 8560, elevando los estándares de seguridad vial en una arteria clave para el sector sur de la capital.

Durante el acto licitatorio, encabezado por el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, se recibieron ofertas de las siguientes empresas:

  1. Benito Roggio e Hijos S.A.

  2. José Chediack S.A.C.I.C.yA.

Con esta obra, el Gobierno provincial apunta a mejorar la accesibilidad, fluidez y seguridad en uno de los corredores estratégicos de Córdoba, y a acompañar el desarrollo urbano con infraestructura vial moderna y sostenible.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *