Río Negro licitará obras de energía y agua para el campus de la UNRN con fondos propios

El gobierno de Río Negro avanzará con la licitación de obras que permitirán llevar servicios esenciales de energía y agua al campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Entre las ofertas presentadas, la empresa ALUSA SA destaca con un presupuesto aproximado de $211 millones, demostrando un compromiso técnico y financiero para ejecutar el proyecto.
Estas obras constituyen un paso fundamental para mejorar la infraestructura educativa y garantizar condiciones adecuadas para estudiantes y docentes, impulsando el desarrollo académico con recursos provinciales que buscan optimizar la calidad de vida dentro del campus.
La provincia de Río Negro retomará con recursos propios las obras de infraestructura para dotar de servicios esenciales al campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en San Carlos de Bariloche. Se trata de intervenciones en redes de agua, cloacas y energía eléctrica, fundamentales para garantizar el funcionamiento pleno del complejo académico, que atenderá a más de 3.000 estudiantes y 800 docentes e investigadores.
El plan se enmarca en el Programa de Infraestructura Educativa Rionegrino, que busca sostener obras estratégicas paralizadas por el Gobierno Nacional. La decisión provincial responde a la interrupción de los trabajos cuando estaban ejecutados en un 97%, situación que impedía la operatividad integral del campus.
En este contexto, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción del colector cloacal y red de abastecimiento de agua, obra que incluye una cisterna, sistema de bombeo y cañerías de alta densidad. Las ofertas presentadas fueron:
-
ALUSA S.A. – $211.174.206
-
Nelli y Fenizi Construcciones SRL – $204.381.069
Estas tareas tendrán un plazo de ejecución de 120 días y permitirán resolver los servicios sanitarios básicos del predio universitario.
Por otra parte, se lanzó la licitación para la obra de servicio eléctrico, con un presupuesto oficial de $639 millones y un plazo de 150 días. Esta intervención contempla la provisión de materiales, instalación de redes, mano de obra y equipamiento necesario para garantizar una alimentación energética estable y segura para todas las instalaciones del campus.
La ejecución de estas obras permitirá reducir el uso de espacios alquilados, consolidando al campus como un nodo académico y científico de referencia en la región andina. Además, se espera que mejore el acceso y la permanencia de estudiantes locales, reforzando el arraigo territorial y la formación de profesionales en su lugar de origen.
Con este paso, Río Negro reafirma su compromiso con la educación pública universitaria, priorizando proyectos de alto impacto social, científico y productivo, incluso frente a la retracción de fondos nacionales.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.