Un proyecto privado busca modernizar Retiro y terminar con 32 años de concesión irregular

La Terminal de Ómnibus de Retiro, la más importante del país, podría iniciar una nueva etapa tras más de tres décadas bajo la concesión de TEBA S.A., controlada por el empresario Néstor Otero. El contrato original, firmado en 1993, venció en 2015 y se prorrogó de manera excepcional, en medio de denuncias por corrupción y un visible deterioro de la infraestructura. Ahora, una iniciativa privada propone desplazar al actual concesionario y encarar una remodelación integral del predio y su entorno.
El proyecto fue formalizado en junio de 2024 mediante el expediente EX2024-63935493 y está impulsado por una Unión Transitoria de Empresas integrada por el grupo inmobiliario Narváez, Inversiones Peirod e Inverlat Investment SA. La propuesta incluye una inversión estimada de $100.000 millones y prevé abonar un canon mensual de $100 millones, más de tres veces superior al vigente.
El plan contempla no solo la puesta en valor de la terminal de ómnibus, sino también un ambicioso desarrollo urbano en la zona. Entre las obras proyectadas figuran un hotel internacional, un centro de convenciones, áreas para taxis y alquiler de autos, playas de estacionamiento, un polo gastronómico y una feria permanente de actividades turísticas y culturales con participación de las provincias.
La concesión actual ha sido cuestionada durante años por falta de mantenimiento, condiciones deficitarias en baños y servicios básicos, y un esquema monopólico que obligaba a los operadores a contratar servicios vinculados a la misma empresa. Auditorías de la Auditoría General de la Nación advirtieron sobre incumplimientos reiterados sin sanciones efectivas, lo que consolidó un modelo de explotación poco transparente.
El avance de este proyecto privado podría marcar un cambio histórico, no solo en la gestión de la terminal, sino también en la integración urbana de Retiro, un nodo por el que circulan más de 100.000 personas a diario. El desafío estará en concretar una transformación largamente postergada que combine infraestructura moderna, servicios de calidad y un esquema de concesión acorde a las exigencias actuales.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.