Avanzan las obras en la Ruta Nacional 8: refuerzan sectores críticos entre Pilar y Pergamino

La Ruta Nacional 8, uno de los principales corredores viales del país que conecta Buenos Aires con el oeste argentino, se encuentra en pleno proceso de modernización y reparación, con trabajos enfocados en garantizar la seguridad vial y evitar nuevos desmoronamientos en puntos críticos del trazado.

Refuerzos clave en zonas de riesgo

La empresa Sacde, en conjunto con Vialidad Nacional, está trabajando en la zona de bajada Da Fonte, cerca de Arroyo Dulce, donde se detectaron socavones y riesgo de deslizamiento. Las tareas incluyen movimiento de suelos, refuerzo de taludes y drenaje superficial, con maquinaria pesada especializada. El objetivo es estabilizar los terraplenes y evitar daños en la calzada.

Los trabajos en este sector se extenderán durante los próximos días y comprenden además la compactación y nivelación de banquinas, etapas clave para asegurar la durabilidad del tramo afectado.

Pilar: tramo urbano renovado

En paralelo, se finalizó recientemente la repavimentación y ensanchamiento de la Ruta 8 en Pilar, entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín. Esta obra incluyó la ampliación de carriles, renovación de veredas, nuevas luminarias LED, espacios de estacionamiento y refugios para transporte público.

El intendente de Pilar, Federico Achával, destacó que “esta obra transforma integralmente el centro de Pilar, mejora la circulación y potencia la actividad comercial y urbana en una zona clave del distrito”.

Próximas etapas del proyecto

El plan integral continuará con trabajos en el cruce de Ruta 8 y Avenida Tratado del Pilar, además de la demarcación y mejoras entre la avenida Yrigoyen y la calle Zeballos. Posteriormente, la tercera etapa abarcará la repavimentación hasta la avenida Kirchner, completando la renovación total del acceso oeste a Pilar.

Un corredor estratégico para el país

La Autopista RN 8, que une Pilar con Pergamino, fue inaugurada oficialmente en 2023 por el entonces presidente Alberto Fernández, tras haber estado paralizada durante años. Forma parte de las seis rutas radiales nacionales que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el interior, junto con las RN 3, 5, 7, 205 y la AU 9.

Con un tránsito diario superior a las 24.000 personas usuarias, esta ruta es clave para el transporte de carga, el turismo y la actividad comercial. La continuidad de las obras permitirá mejorar la seguridad vial, reducir tiempos de viaje y fomentar el desarrollo regional en una de las zonas más activas del país.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *