Construcción en seco: en octubre 2025 cuesta hasta un 15% menos por m² que el sistema tradicional
Frente a un escenario de aumentos sostenidos en los costos para construir viviendas, la construcción en seco se consolida como una alternativa eficiente y más accesible. Según datos de Zonaprop, entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2025, el costo de construir en Argentina subió un 98%. Ante este panorama, el sistema en seco gana terreno por su menor impacto económico, reducción de tiempos de obra y mayor previsibilidad en los presupuestos.
Este método constructivo prescinde del uso de mezclas húmedas —como cemento o cal— para ensamblar los componentes. En su lugar, se utilizan piezas prefabricadas que se fijan mediante tornillos, clavos, adhesivos o encastres. Al evitar el tiempo de fraguado de los materiales tradicionales, permite reducir los plazos de obra entre un 25% y un 40%, según el proyecto.
Además de ser más rápida, esta técnica ofrece ventajas como un mejor aprovechamiento del espacio, ya que sus muros son más delgados —de 14 a 15 cm frente a los 35 a 45 cm de la construcción tradicional— sin resignar prestaciones térmicas, acústicas o de resistencia estructural. También se destacan su menor generación de residuos, su sustentabilidad y la casi total eliminación de problemas por humedad ascendente desde cimientos.
En términos de costos, construir con sistema tradicional implica hoy unos US$1.600 + IVA por metro cuadrado, mientras que una obra equivalente en seco ronda los US$1.340 + IVA, es decir, entre un 12% y un 15% menos, de acuerdo con estimaciones del sector. La diferencia se explica principalmente por una menor carga de mano de obra (representa del 30% al 40% del total, frente al 50% en el sistema tradicional) y la posibilidad de adquirir materiales más estandarizados o importados, cuya disponibilidad podría incrementarse.
En un contexto inflacionario, la previsibilidad de costos y la menor exposición al aumento de salarios del sector constituyen otro punto a favor del sistema en seco, que ya empieza a ser elegido por quienes buscan reducir riesgos financieros al emprender una obra.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.