El mercado que viene tras el respaldo a Javier Milei
🧱 1. Reforma Laboral: más flexibilidad, incentivos y modernización
Objetivo: formalizar el trabajo informal, flexibilizar contratos, y premiar la eficiencia individual.
🔹 Nuevos contratos opcionales para quienes están fuera del sistema formal (los “outsiders”), sin eliminar el régimen actual.
🔹 Salarios dinámicos: una parte fija y otra variable según productividad o mérito.
🔹 Negociaciones colectivas modernas: incorporar criterios de rendimiento dentro de convenios laborales.
🔹 Monotributo y planes sociales: incentivo a convertir beneficiarios en trabajadores independientes o formales.
🔹 Seguridad jurídica: para reducir litigiosidad laboral y estimular la contratación.
💸 2. Reforma Tributaria: simplificación y alivio fiscal
Objetivo: reducir la presión impositiva, aumentar el cumplimiento y devolver competitividad al sistema.
🔹 Baja o eliminación de hasta 20 impuestos, con foco en los más distorsivos.
🔹 Ganancias: subir el Mínimo No Imponible, actualizar deducciones, y reducir alícuotas para individuos.
🔹 IVA: posible revisión de alícuotas o regímenes diferenciales.
🔹 Régimen Simplificado de Ganancias (RSG): vigente desde enero 2025; exime a quienes adhieren de declarar patrimonio.
🔹 Ley de “Inocencia Fiscal”: para facilitar blanqueo de activos no declarados.
👴 3. Reforma Previsional: hacia un sistema sostenible y focalizado
Aunque aún no se detallaron todas las medidas, los ejes previsionales que se discuten incluyen:
🔹 Financiamiento con aportes genuinos, apoyado en la formalización de trabajadores informales.
🔹 Discusión de edad jubilatoria y revisión de regímenes especiales (tema en agenda del Consejo de Mayo).
🔹 Compatibilidad de trabajo con jubilación bajo ciertas condiciones.
🔹 Simplificación del sistema previsional, orientado a la sostenibilidad a mediano plazo.
🧾 Otros temas que se incluirán en la Ley Bases II
-
Reforma educativa (orientada a modernización y calidad).
-
Rediseño del sistema de coparticipación.
-
Reforma de la Justicia (incluye juicio por jurados y cambios en el Código Civil).
-
Ley de Defensa de la Competencia.
-
Marco para inversiones en recursos naturales.
-
Revisión de regímenes promocionales con alto gasto fiscal.
🏛️ Contexto político favorable
Tras su triunfo en las elecciones legislativas, Milei contará con 98 diputados y 20 senadores propios a partir de diciembre. Si bien no alcanza la mayoría absoluta, el nuevo equilibrio parlamentario le da mayor capacidad de negociación y gobernabilidad para avanzar con reformas profundas.
⏳ Fechas clave
-
📅 Antes del 15 de diciembre de 2025: el Gobierno enviará la Ley Bases II al Congreso.
-
📍 Los proyectos están siendo redactados por Caputo, Pettovello, Sturzenegger y Cordero, bajo la órbita del Consejo de Mayo, que reúne a gobernadores, legisladores, sindicalistas y empresarios.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
