China inaugura el puente más alto del mundo: 625 metros de ingeniería monumental sobre el río Beipan

La provincia de Guizhou, en el suroeste de China, ha sido escenario de un nuevo hito en infraestructura vial con la inauguración del puente del Gran Cañón de Huajiang, considerado el más alto del mundo. Con 625 metros de altura sobre el río Beipan, la estructura permite reducir un trayecto de montaña que antes demandaba dos horas de recorrido a solo dos minutos de tránsito vehicular.

La megaobra fue inaugurada el 28 de septiembre y constituye una pieza clave dentro de una nueva autopista de alta velocidad que conecta el distrito especial de Liuzhi (Liupanshui) con el condado de Anlong, mejorando la conectividad en una de las zonas más montañosas del país. El tramo principal del puente tiene 1.420 metros de longitud, y su diseño responde a los exigentes desafíos geográficos del terreno, marcado por profundos cañones y pronunciadas pendientes.

Guizhou se ha consolidado como una referencia mundial en infraestructura de montaña. Actualmente, según datos del Departamento Provincial de Transporte, más de 32.000 puentes fueron construidos o están en ejecución en su territorio. De hecho, casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo se encuentran en sus valles, destacando la magnitud y especialización técnica de la región en este tipo de obras.

El puente de Huajiang simboliza tanto la respuesta a necesidades logísticas concretas como la capacidad de innovación estructural. Su construcción implicó el uso de tecnología avanzada para asegurar estabilidad estructural a gran altura, con materiales de alta resistencia y sistemas de anclaje capaces de soportar condiciones meteorológicas extremas. La ingeniería también consideró aspectos de sostenibilidad y seguridad en altura, aspectos críticos dada la altitud récord de la plataforma vial.

Además del impacto en la movilidad regional, la obra se proyecta como un nuevo motor para el turismo y el desarrollo económico local. Las autoridades ya trabajan en la incorporación de atracciones complementarias, como plataformas de bungee jumping, una cafetería panorámica en la cima de la torre principal, y un parque turístico que busca reinvertir parte de los ingresos en las comunidades aledañas.

Con esta obra, China no solo refuerza su liderazgo global en infraestructura de transporte, sino que también ofrece un modelo de desarrollo territorial para regiones con desafíos topográficos extremos.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *