Comenzó la obra del colector cloacal en calle Concejal Ávila: beneficiará a más de 1.400 familias

Se iniciaron oficialmente los trabajos del nuevo colector cloacal sobre la calle Concejal Ávila, en Comodoro Rivadavia, una obra clave que mejorará el saneamiento en los barrios Los Bretes, Cordón Forestal, Fracción 14 y Fracción 15 (Acceso Sur). El proyecto, ejecutado mediante un convenio entre la Municipalidad y la SCPL (Sociedad Cooperativa Popular Limitada), beneficiará directamente a más de 1.400 vecinos y forma parte de un plan integral de infraestructura para el sector.

La obra se enmarca dentro de una modalidad de cooperación técnica directa, donde el prestador del servicio —en este caso la SCPL— se encarga tanto de la ejecución como de la supervisión, lo que permite optimizar recursos, evitar fallas ocultas y reducir costos operativos. El acuerdo representa un modelo eficaz de colaboración entre el Estado y una cooperativa local, centrado en mejorar la calidad de vida urbana.

Detalles técnicos y trazado

El proyecto contempla el tendido de un colector cloacal de PVC DN 355 mm, que recorrerá la calle Concejal Ávila para recolectar los efluentes de Fracción XIV, Fracción XV y barrios aledaños. La traza incluirá bocas de registro, enlaces con la red existente (en la intersección de Juan Corti y avenida Chile) y una estación de bombeo que garantizará la presión suficiente para impulsar los líquidos hacia la red principal.

Además de la obra principal, ya se avanza en la reparación de tapas y marcos, cateos en cañerías existentes y el reacondicionamiento de registros. El plazo estimado de ejecución es de 150 días, sujeto a condiciones climáticas. La inversión total supera los $1.500 millones.

Alta complejidad por condiciones del suelo

El gerente de Saneamiento de la SCPL, Adolfo Carrizo, destacó que se trata de una obra de alta complejidad técnica, debido a las napas freáticas elevadas y la presencia de barro en la zona. Estas condiciones requieren cambio de suelo y estabilización con materiales de cantera, para asegurar la durabilidad de la instalación y el correcto funcionamiento del sistema cloacal.

En cuanto a las cañerías, se instalarán conductos de 315 y 355 mm de diámetro, lo que permitirá incrementar la capacidad de transporte de efluentes, acompañando el crecimiento urbano y reduciendo el riesgo de colapsos o afloramientos en épocas de alta demanda.

Parte de un esquema de desarrollo integral

Desde la Secretaría de Infraestructura municipal, se recordó que esta obra se integra a un plan mayor de urbanización, que incluye el colector cloacal de la calle 748 —ya ejecutado con fondos municipales— y futuras obras de gas y redes de saneamiento en Cancha Belgrano y barrios cercanos.

El secretario del área, Fernando Ostoich, subrayó que este tipo de proyectos “generan un círculo virtuoso entre el Municipio y la SCPL”, y sostuvo que su ejecución “resuelve problemáticas históricas” en sectores donde el crecimiento poblacional no había sido acompañado por infraestructura básica.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *