Ituzaingó inicia la construcción de un estacionamiento subterráneo y renueva la plaza 20 de Febrero

 

Comenzará en Ituzaingó una obra clave para la transformación del centro de la ciudad: la construcción de un estacionamiento subterráneo con capacidad para 376 vehículos, ubicado debajo de la plaza 20 de Febrero, que también será completamente remodelada.

El proyecto, financiado con fondos municipales y adjudicado a la empresa Stop Coffe Leloir S.A., tendrá un plazo estimado de entre 18 y 20 meses y apunta a resolver la creciente demanda de estacionamiento en el área comercial central.

Objetivos del proyecto

  • Descongestionar el tránsito y liberar superficie urbana para el disfrute ciudadano.

  • Impulsar el desarrollo comercial del centro, facilitando el acceso vehicular.

  • Generar ingresos mediante la administración municipal del estacionamiento, que serán reinvertidos en áreas como seguridad y desarrollo urbano.

Remodelación de la plaza

Junto con la obra subterránea, la plaza 20 de Febrero será renovada por completo:

  • Se incrementarán en 1.000 m² los espacios verdes.

  • Se plantarán 80 árboles nuevos, sumando más biodiversidad.

  • Se reducirán áreas de cemento y se incorporarán juegos para la primera y segunda infancia, mejorando la accesibilidad y la inclusión.

Consideraciones logísticas y patrimoniales

  • No se interrumpirá el tránsito en el centro ni habrá desvíos en el transporte público.

  • La calesita funcionará hasta las últimas etapas de la obra y será complementada con un carrusel en la plaza del lado sur.

  • El histórico cañón de la plaza será trasladado provisoriamente a la Escuela N°1 o al Museo Municipal y regresará a su lugar original al finalizar la obra.

  • Las actividades culturales y ferias de artesanos se trasladarán temporalmente a la plaza San Martín.

Declaraciones oficiales

El intendente Pablo Descalzo definió el proyecto como parte de una “mirada estratégica” de desarrollo urbano. “Hoy el centro comercial creció mucho, pero la falta de estacionamiento limita su expansión. Esta obra apunta a resolver eso, generar empleo y fortalecer los ingresos municipales”, explicó.

Además, aclaró que esta obra no excluye otras prioridades: “Estamos ejecutando cloacas y redes de agua en distintos barrios con inversión provincial, retomando obras que abandonó el gobierno nacional”.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *