Cambio clave en la licitación de la Hidrovía Paraguay‑Paraná: resistencia empresarial y puerta abierta del Gobierno
 
		En un nuevo capítulo de la disputa logística nacional, el Gobierno nacional está evaluando una propuesta del expresidente Mauricio Macri para modificar los términos de la licitación de la hidrovía que transporta gran parte de la producción argentina al mundo. Esta iniciativa ha generado resistencia entre los usuarios del sistema y abrió una negociación política clave sobre cómo se estructurará este corredor fluvial estratégico.
La licitación de la hidrovía —que contempla dragado, balizamiento, señalización y mantenimiento del canal troncal— estaba diseñada como un único contrato para todo el corredor. Sin embargo, Macri propuso dividir el proceso en al menos tres lotes: dos centrales para dragado (una en el río de la Plata y otra en el Paraná) y otro para balizamiento general. Según fuentes empresariales, este planteo buscaría favorecer a ciertas empresas que podrían competir en nichos específicos. Rosario3+1
Desde el Gobierno, encabezado por Javier Milei, se registran sondeos con actores privados a través del jefe de Gabinete Guillermo Francos. Aunque no se ha cerrado la puerta al cambio, los usuarios del sistema —puertos, agroexportadores y compañías navieras— advierten que cualquier modificación a días de salir los pliegos puede retrasar por al menos un año el proceso. Rosario3+1
El principal temor empresarial es que una división de la concesión reduzca la competencia entre oferentes y eleve los costos logísticos, afectando la eficiencia del negocio exportador. Además, subrayan que el modelo original ya tuvo demoras, y retomar diseño nuevo implicaría ampliar los plazos técnicos y regulatorios. Rosario3+1
Aunque están en juego intereses privados, el asunto adquiere una dimensión política mayor: la hidrovía aparece como una pieza de negociación entre Macri y el Gobierno en su búsqueda de respaldo parlamentario o alianzas estratégicas. Las definiciones finales dependerán, en buena medida, del escenario electoral que viene y del margen de poder que necesite el Ejecutivo para avanzar.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
