Línea F: la Ciudad lanzó la licitación para construir una nueva conexión clave del subte porteño
Después de más de dos décadas, la red de subterráneos de Buenos Aires sumará una nueva línea. El Gobierno de la Ciudad lanzó la licitación nacional e internacional para la construcción de la Línea F, que conectará Barracas con Palermo atravesando algunos de los barrios más transitados de la Capital y estableciendo conexión con todas las líneas existentes. Con una inversión estimada de US$1.350 millones, se trata de la obra pública de mayor envergadura prevista para los próximos años.
La traza total tendrá una extensión de 9,8 kilómetros y contará con 12 estaciones nuevas:
-
Brandsen
-
Constitución
-
Cochabamba
-
Chile
-
Congreso
-
Corrientes
-
Santa Fe / Pizzurno
-
Recoleta
-
Pueyrredón / Hospital Rivadavia
-
Parque Las Heras / Coronel Díaz
-
Plaza Italia / Ecoparque
-
Pacífico
Esta línea, que operará en sentido norte-sur, apunta a descongestionar la Línea C y a reforzar la intermodalidad del sistema, ya que combinará con las seis líneas del subte y también con la red ferroviaria metropolitana, incluyendo el Ferrocarril Roca en Plaza Constitución —la estación más transitada del país— y la estación Palermo de la línea San Martín.
Cada estación contará con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de señalización modernos, coches 0 km con aire acondicionado y avanzadas medidas de seguridad. Se prevé que la nueva línea podrá transportar a más de 300 mil pasajeros diarios, aportando una solución estructural a la demanda creciente del transporte público.
El proyecto fue elaborado por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, que destacó su valor estratégico para mejorar la conectividad en el Área Metropolitana y reducir los tiempos de traslado. Además, su ejecución potenciará la centralidad de barrios como Barracas —que por primera vez contará con subte— y favorecerá un desarrollo urbano más equilibrado y sustentable.
En paralelo a esta licitación, la Ciudad avanza con la compra de 214 coches nuevos para renovar las líneas A, B y C, con una inversión adicional de US$370 millones, en el marco del Plan de Renovación Integral de estaciones. Está previsto que las obras de la Línea F comiencen durante el próximo año, una vez adjudicada la licitación.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
