Obreros de la construcción en yacimientos recibirán aumento salarial en octubre: nuevos valores por zona
Los trabajadores de la construcción que se desempeñan en obras vinculadas a la industria petrolera y gasífera verán reflejado en sus haberes de octubre 2025 un incremento salarial del 3%, en relación con los valores vigentes en julio. El ajuste se aplica sobre las escalas fijadas en abril, y se enmarca en el convenio colectivo de trabajo CCT 545/08, que regula la actividad en este tipo de obras especializadas.
Este acuerdo paritario fue alcanzado entre la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y las cámaras empresariales del sector. Tendrá alcance nacional, abarcando todas las categorías y regiones establecidas en el convenio, lo cual implica un ajuste generalizado que impacta directamente en los costos laborales asociados a obras de infraestructura en yacimientos petroleros y gasíferos.
Los valores horarios y mensuales quedaron definidos según cuatro zonas geográficas. A continuación, los montos actualizados:
Zona A
(CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones)
-
Oficial especializado: $2.695,06/hora
-
Oficial y medio oficial: $2.929,27/hora
-
Ayudante: $2.695,06/hora
-
Sereno: $490.603,03/mes
Zona B
(Neuquén, Río Negro y Chubut)
-
Oficial especializado: $4.364/hora
-
Oficial: $3.716/hora
-
Medio oficial: $3.477/hora
-
Ayudante: $3.153/hora
-
Sereno: $574.006/mes
Zona C
(Santa Cruz)
-
Oficial especializado: $6.789/hora
-
Oficial: $5.781/hora
-
Medio oficial: $5.379/hora
-
Ayudante: $4.905/hora
-
Sereno: $892.898/mes
Zona C Austral
(Tierra del Fuego)
-
Oficial especializado: $7.460/hora
-
Oficial: $6.352/hora
-
Medio oficial: $5.908/hora
-
Ayudante: $5.390/hora
-
Sereno: $981.206/mes
Este nuevo esquema salarial también tendrá impacto en el Índice del Costo de la Construcción (ICC), especialmente en regiones donde las obras extractivas tienen fuerte presencia. En julio, el ICC del Gran Buenos Aires registró una suba del 1,5% mensual, con un aumento del 1,1% en mano de obra, en línea con los acuerdos paritarios, y del 1,9% en materiales, destacándose incrementos en artefactos eléctricos y productos de iluminación. Esta dinámica de costos refuerza el peso creciente del componente laboral en los presupuestos de obra.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.