Vialidad Nacional niega deterioro en la Ruta 3 a su paso por Azul y rechaza el amparo del municipio
 
		La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) rechazó este miércoles las denuncias del Municipio de Azul sobre el presunto deterioro de la Ruta Nacional Nº 3 y calificó de «infundadas» las acusaciones presentadas en un amparo judicial que exige obras de mantenimiento en ese tramo clave del corredor vial bonaerense.
En su presentación ante la Justicia, el organismo nacional aseguró que la ruta se encuentra “en buen estado, sin pozos ni deformaciones”, y que no existe abandono por parte del Estado. El documento fue firmado por el abogado Leandro Nicolás Sverdlik, representante legal de la DNV, quien también solicitó que el municipio aporte “pruebas fotográficas o documentales” que respalden su reclamo.
“Las afirmaciones de la comuna son livianas, dogmáticas y sin sustento probatorio”, señala la respuesta oficial de Vialidad, que además atribuye la mayoría de los siniestros viales en la zona a la negligencia o impericia de los conductores, y no al estado de la ruta.
Un argumento político en la causa judicial
En un gesto poco habitual para una presentación judicial, la DNV incorporó una referencia política en su defensa. Argumentó que el presidente Javier Milei, quien propuso la eliminación de la obra pública como política de Estado, obtuvo más del 57% de los votos en Azul, lo que “zanjó la discusión sobre el rol del Estado en materia de infraestructura”.
Qué dijo Vialidad sobre la concesión y el mantenimiento
El organismo explicó que el tramo comprendido entre los km 244 y 307 estuvo bajo contrato con la firma CV1 Concesionaria Vial S.A., a cargo de tareas de bacheo y reparación. Tras el cambio de gobierno, esa concesión fue modificada y las obras recibieron su recepción definitiva, por lo que la responsabilidad del mantenimiento pasará próximamente a Corredores Viales S.A., dentro del llamado “Tramo VII” de la Red Federal.
Vialidad reconoció que el país transita una etapa de “transición en materia de obra pública”, pero confió en que la situación se normalizará una vez adjudicado el Tramo Sur, actualmente en proceso de licitación.
Piden rechazar el amparo y aplicar costas
En el cierre de su escrito, la DNV solicitó que el amparo impulsado por el Municipio de Azul sea rechazado en todas sus partes, con imposición de costas judiciales a la parte demandante. También realizó una reserva del caso federal, en caso de que el fallo resulte desfavorable.
La causa, que se tramita en el juzgado federal correspondiente, busca determinar el estado real de la Ruta 3 y la eventual responsabilidad del Estado nacional en el mantenimiento de esta vía, una de las más transitadas del interior bonaerense. Mientras tanto, vecinos y automovilistas de la región sostienen una percepción muy distinta a la expresada por el organismo vial.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
