Piletas biológicas: la tendencia que está creciendo en paisajismo
 
		Cada vez más presentes en proyectos de paisajismo, las piletas biológicas —también conocidas como piscinas naturales o ecológicas— se consolidan como una alternativa estética, saludable y sustentable a las piscinas tradicionales.
A diferencia de las convencionales, no requieren cloro ni productos químicos: se mantienen limpias mediante un sistema de filtrado biológico compuesto por plantas acuáticas, gravas y microorganismos, que depuran el agua de manera natural.
¿Cómo funcionan?
Las piletas biológicas se estructuran en dos zonas:
- 
Zona de baño, destinada al uso recreativo. 
- 
Zona de regeneración, donde se encuentran las plantas depuradoras que purifican el agua. 
El agua circula de forma continua entre ambas áreas, garantizando su oxigenación y limpieza natural. Entre las especies vegetales utilizadas se destacan los juncos, totoras y lirios, que trabajan en conjunto con bacterias beneficiosas para filtrar y equilibrar el ecosistema.
Beneficios destacados
- 
🌿 Sin químicos: aptas para pieles sensibles o con alergias. 
- 
🧘♀️ Más saludables: favorecen la relajación y el contacto con un entorno natural. 
- 
🐝 Biodiversas: atraen flora y fauna nativa, generando pequeños hábitats. 
- 
💧 Eficientes: requieren menos agua y mantenimiento que las piletas convencionales. 
Además de su funcionalidad, destacan por su valor estético. Inspiradas en la naturaleza, sus formas orgánicas, bordes de piedra o madera, y su integración al entorno verde aportan un aire sereno al jardín.
Mantenimiento
Aunque no requieren químicos, sí necesitan cuidados regulares:
- 
Poda de plantas dos veces al año. 
- 
Aspirado del fondo según el uso. 
- 
Limpieza profunda en primavera para preparar la temporada. 
Las piletas biológicas son mucho más que una moda: representan una evolución en el diseño sustentable y una forma consciente de convivir con el entorno.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
