Santa Cruz reactiva la construcción de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos en 28 de Noviembre
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz avanza con la reactivación de obras públicas paralizadas, y entre ellas se encuentra la construcción del edificio de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) en la localidad de 28 de Noviembre. Esta semana se realizó una inspección oficial para constatar el estado actual de los trabajos, en el marco de las acciones que buscan retomar proyectos abandonados por la gestión anterior.
La inspección técnica fue encabezada por la Escribana Mayor de Gobierno, Marcela Jimena Tejeda, y el Maestro Mayor de Obras Manuel Gali, en cumplimiento de un requerimiento del Consejo Provincial de Educación (CPE). La empresa adjudicataria, Bauge Construcciones S.A., fue formalmente notificada mediante carta documento. El relevamiento tiene por objetivo registrar legalmente el estado real de avance de la obra.
La construcción del edificio fue adjudicada tras la Licitación Pública N° 02/2021, con financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). El contrato se firmó el 29 de diciembre de 2021, y las tareas comenzaron oficialmente el 20 de mayo de 2022, con un plazo de ejecución de 365 días corridos y una fecha de finalización prevista para el 20 de mayo de 2023.
No obstante, el avance registrado fue muy por debajo de lo esperado: el último certificado data de octubre de 2023 e indica una ejecución acumulada de apenas 28,03%. Desde noviembre de ese año, la obra permanece totalmente paralizada, habiendo superado en más del 200% el plazo contractual estipulado. A esto se le suma una situación aún más crítica: se giraron fondos anticipados en concepto de “acopio de materiales”, lo cual representa una irregularidad grave en el manejo administrativo del contrato.
Ante este panorama, el actual gobierno provincial tomó la decisión de finalizar la obra con recursos y planificación propios. El gobernador anunció este año que se retomarán los trabajos para completar el edificio escolar, una demanda largamente postergada por la comunidad educativa local. La medida forma parte de una política de revisión y reactivación de proyectos inconclusos que busca restituir la funcionalidad de obras públicas esenciales.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.