Avanza la ampliación de la Ruta Nacional 9 y se reactiva la Autopista 19: claves viales para mejorar el tránsito interprovincial
l Gobierno de Córdoba confirmó el inicio de importantes obras de infraestructura vial sobre dos corredores estratégicos del país: la Ruta Nacional 9, una de las más transitadas de Argentina, y la Autopista 19, cuya reactivación pone fin a años de postergación. Los trabajos buscan optimizar el flujo vehicular, reducir la congestión y elevar los estándares de seguridad vial en zonas de alto tránsito interprovincial.
En el caso de la Ruta Nacional 9, las obras incluyen la ampliación de calzada en varios tramos críticos. Una de las intervenciones más destacadas es la ejecución de la Circunvalación a las ciudades de Villa María y Villa Nueva, que se desarrollará entre la Ruta Provincial N.º 4 y la Ruta Nacional 9 (sector sur). Esta obra permitirá descomprimir el tránsito urbano, especialmente de vehículos pesados, y mejorar la conectividad regional.
Además, se avanza en la duplicación de calzada de la Ruta 2, en el tramo que conecta la Ruta 9 con la Autopista Córdoba-Rosario. La intervención permitirá una circulación más fluida entre dos de los principales corredores viales del centro del país, y responde a la necesidad de adecuar la infraestructura a un parque automotor en crecimiento constante.
En paralelo, se informó sobre la reactivación de la Autopista Nacional 19, con la puesta en marcha de un primer tramo de 29,4 kilómetros entre las localidades de Arroyito y Santiago Temple. Esta vía es clave para vincular la capital provincial con los departamentos de Río Primero, Río Segundo y San Justo, facilitando tanto el tránsito de pasajeros como el transporte de cargas en una región de fuerte actividad agroindustrial.
Estas intervenciones no sólo buscan mitigar los cuellos de botella actuales, sino también fortalecer la red vial nacional con estándares técnicos modernos. La ampliación de calzadas, la creación de variantes, y la incorporación de señalización y medidas de seguridad activas y pasivas, son parte del paquete de obras que el gobierno cordobés encara en articulación con municipios e instituciones locales.
Aunque las autoridades no detallaron aún los montos licitados ni las empresas adjudicatarias, se espera que los trabajos generen un impacto positivo inmediato en la movilidad regional y que contribuyan al desarrollo logístico del centro del país.
Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.
