El Gobierno retrasó la licitación de las represas del Comahue

📌 ¿Qué pasó?

  • La apertura de ofertas, prevista para el jueves 24 de octubre, fue reprogramada para el 7 de noviembre, según la Resolución 1649/2025 del Ministerio de Economía.

  • Se prorrogó además hasta el 27 de octubre el plazo para efectuar consultas al pliego.


🧾 Justificación oficial

Según la resolución, el objetivo es:

  • Promover una mayor participación de oferentes”.

  • Maximizar los ingresos del Estado”.

  • Evitar el impacto negativo de una licitación en plena incertidumbre electoral y cambiaria.


⚡ ¿Qué está en juego?

  • Las represas suman 4.170 MW de potencia instalada (≈14% de la generación eléctrica del país).

  • El Gobierno busca concesionarlas por 30 años.

  • Caputo había estimado recaudar USD 500 millones, aunque el mercado prevé hasta USD 700-800 millones.


🏗️ Empresas interesadas

Ya confirmadas:

  • AES

  • Enel

  • Central Puerto

  • Pampa Energía

  • Edison Energía

En evaluación:

  • Genneia (Jorge Brito)

  • Aluar (Represa Futaleufú)


🗳️ ¿Por qué se pospuso?

  • La apertura coincidía con la semana de las elecciones legislativas del 27 de octubre.

  • El proceso se daba en un marco de:

    • Dólar paralelo inestable

    • Tensión política por el resultado electoral

    • Preocupación por el respaldo político del Gobierno de Javier Milei

  • Las empresas pidieron tiempo adicional para:

    • Analizar el pliego

    • Evaluar riesgos

    • Calcular retornos con mayor previsibilidad


⚖️ ¿Qué cambia para las provincias?

El nuevo esquema reconoce derechos y fortalece beneficios para Neuquén y Río Negro:

  • Canon específico por uso de agua

  • Más regalías, pagadas sobre ingresos totales

  • Posibilidad de percibir energía en especie

  • Creación de un fondo hídrico administrado por la AIC

  • Las provincias son propietarias de los recursos hídricos

  • Acceso garantizado a datos hidrometeorológicos de las cuencas


🧩 Contexto más amplio

  • Estas concesiones habían vencido en agosto de 2023.

  • El Gobierno extendió su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta la adjudicación.

  • Las 15 represas menores cuyos contratos también vencen próximamente podrían seguir el mismo camino.


🔍 ¿Qué sigue?

  • Período de consultas abierto hasta el 27/10

  • Presentación de ofertas hasta el 7/11

  • Se espera una fuerte puja entre actuales operadores e inversores nuevos.

  • El proceso es clave para el plan fiscal de Caputo, que busca sumar divisas antes de fin de año.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *